Zagreb, 11 ene (EFE).- Unos 3,8 millones de croatas eligen mañana domingo al jefe del Estado para los próximos cinco años entre el actual presidente y favorito, el populista Zoran Milanovic, apoyado por la oposición de centro-izquierda, y el médico Dragan Primorac, candidato de la conservadora HDZ, en el Gobierno.
Milanovic, candidato del Partido Socialdemócrata (SDP) y nueve partidos menores de izquierda y centro, ganó hace dos semanas la primera ronda de la votación con un 49% de los votos, frente al 19% de su rival.
Esa diferencia, la mayor en las presidenciales desde que el país se independizó de Yugoslavia en 1991, podría ser aún mayor mañana en la segunda y definitiva vuelta.
Las últimas encuestas de la emisora privada Nora TV y de la televisión pública HTV, publicadas el viernes antes de la jornada de reflexión, indican que Milanovic logrará entre el 63 y el 67% de los votos, mientras que Primorac sacaría un 28% como máximo.
Milanovic, de 58 años fue primer ministro (2011-2015) y líder del Partido Socialdemócrata (2007-2016). Durante los últimos cinco años de su primer mandato presidencial ha virado desde posturas progresistas a posiciones soberanistas, euroescépticas, nacionalistas y hasta prorrusas.
Primorac, un profesor de 59 años sin carisma político que entre 2003 y 2009 fue ministro de Ciencia y Educación, promete apoyar fuertemente la política euroatlántica del Gobierno conservador, lastrado por una serie de escándalos de corrupción.
El primer mandato de Milanovic ha estado marcado por constantes desacuerdos y riñas, incluso insultos, con el primer ministro Andrej Plenkovic, de forma que en cinco años no ha sido nombrado ningún nuevo embajador, algo para lo que es necesario el acuerdo del jefe del Estado y del jefe del Gobierno.
El cargo presidencial en Croacia tiene, sobre todo, carácter protocolario y representativo, pero también supone la creación de la política Exterior del país junto con el gobierno y la comandancia de las fuerzas armadas del país.
Durante la campaña Milanovic ha moderado sus críticas a la Unión Europea y suavizado posturas, relacionadas con la guerra de Ucrania sobre todo, que rozaban el apoyo a Putin.
Con todo, sigue negándose a que soldados croatas participen incluso en programas de entrenamiento de la OTAN para tropas ucranianas, al entender que eso supondría la entrada de su país en la guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania.
Las urnas abrirán mañana a las 07.00 hora local (06.00 GMT), y cerrarán doce horas después, cuando se espera la publicación de las primeras proyecciones según los sondeos a pie de urna.
Media hora más tarde se espera la publicación de los primeros resultados extraoficiales y parciales de la Comisión electoral.
La asistencia a las urnas fue del 46% en la primera ronda y generalmente es mayor en la segunda, pero se considera que esta vez podría no serlo ya que muchos dan el resultado por seguro.
Si gana un segundo mandato Milanovic será el tercer presidente, entre los cinco que Croacia ha tenido después de la independencia, que ejerza un segundo mandato consecutivo de cinco años, después de Franjo Tudjman y Stjepan Mesic. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Israel mata al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en su "ataque preventivo"
Israel lanza un ataque preventivo en Irán, resultando en la muerte del general Hosein Salami y otros altos mandos, en medio de tensiones sobre el programa nuclear iraní

Liberados el líder independista canaco Christian Tein y otros tres activistas tras un año en prisión
Liberación de Christian Tein y tres activistas tras un año de prisión preventiva por disturbios en Nueva Caledonia, donde murieron 14 personas y se registraron graves daños materiales
EEUU se desmarca del ataque "unilateral" de Israel contra Irán
Marco Rubio niega participación de EEUU en ataques de Israel a Irán, defendiendo la autodefensa israelí y advirtiendo a Teherán sobre posibles repercusiones por atacar intereses estadounidenses en la región

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de "objetivos nucleares"
Israel realiza ataques aéreos sobre objetivos militares en Irán, incluyendo instalaciones nucleares, tras declarar el estado de emergencia, anticipando represalias con misiles y drones contra su territorio

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de objetivos
Israel ejecuta ofensiva militar en Irán, atacando objetivos estratégicos en Teherán y ordenando a su población suspender actividades no esenciales tras activar defensa aérea en respuesta a los bombardeos
