Copenhague, 10 ene (EFE).- El número de permisos de residencia concedidos a refugiados políticos el año pasado en Suecia fue el más bajo en cuatro décadas, informaron este viernes las autoridades de este país nórdico.
Según datos de la Dirección General de Migraciones, la cifra fue de 6.250, incluidos solicitantes, refugiados por el sistema de cuotas de la ONU y familiares, sin contar a los procedentes de Ucrania.
La cantidad de solicitudes de asilo disminuyó un 25 % hasta 9.645, la cifra más baja desde 1996.
"Ocurrieron muchas cosas en 2024, pero puedo garantizar que será al menos igual en 2025. Creo que la cifra de solicitantes de asilo necesita seguir reduciéndose", señaló en una rueda de prensa el ministro de Migraciones sueco, Johan Forssell.
Suecia ha dado un giro a su tradicional política de migración en la última década, siguiendo el ejemplo de otros países nórdicos que ya habían endurecido su línea años antes como Dinamarca o Noruega.
La ola de refugiados sirios llegada a Europa a partir de 2014 fue el desencadenante del cambio, impulsado inicialmente por el entonces gobierno rojiverde del socialdemócrata Stefan Löfven.
El Ejecutivo de derecha del conservador Ulf Kristersson, que gobierna con el apoyo externo de la ultraderecha desde 2022, ha intensificado la línea dura en inmigración. EFE
Últimas Noticias
El Rey a Fundación Mapfre: "Enhorabuena por 50 años, por infinidad de proyectos que han cambiado la vida a las personas"
Fiscalía acusa a los Al-Thani de vaciar el Málaga CF y pide su inhabilitación para gestionar empresas

Revisiones en el segmento ruso posponen la misión Axiom 4 a la ISS

Trump adelanta "cambios" en su política migratoria después de las quejas de grandes empresarios y agricultores
Trump reconoce las dificultades en el sector agrícola y turístico por su política migratoria actual, anticipando "cambios" ante las quejas de empresarios sobre la falta de mano de obra calificada

El centrocampista belga Kevin De Bruyne jugará en el Nápoles
