Harare, 7 ene (EFE).- Al menos 19 hipopótamos han sido hallados muertos en los últimos tres meses en el norte de Zimbabue, confirmó este martes a EFE la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue (ZimParks), que ha abierto una investigación.
"ZimParks lamenta informar de la muerte de 18 hipopótamos en la zona de safari de Sapi y uno en Chirundu en los últimos tres meses", declaró a EFE el portavoz de ZimParks, Tinashe Farawo, al precisar que seis de esos animales se encontraron el pasado lunes.
"La causa de la muerte de los animales salvajes aún no se ha determinado. Las autoridades están llevando a cabo investigaciones con varios socios para determinar la causa de las muertes. Se han tomado muestras y se han enviado a análisis de laboratorio y estamos esperando los resultados", dijo el portavoz.
"La salud y la seguridad de los animales salvajes en Zimbabue siguen siendo nuestra máxima prioridad", agregó Farawo.
Esos fallecimientos se comunicaron después de la muerte de cuatro rinocerontes blancos, tres cebras, cuatro ñus, cuatro águilas pescadoras, varias cabras y ganado vacuno y miles de peces en el lago Chivero en la capital, Harare, en diciembre pasado.
Estos animales murieron después de consumir agua contaminada con cianobacterias y, al parecer, la causa fue una proliferación de algas atribuida al vertido de aguas residuales sin tratar en el lago por parte de la ciudad de Harare.
El año pasado, un brote de ántrax en el Parque de Caza de Gonarezhou (este) provocó la muerte de varias especies de animales salvajes, entre ellos búfalos, elefantes y cebras.
Los hipopótamos son una especie vulnerable en Zimbabue y el número de ejemplares está disminuyendo fuera de la zona del río Zambeze (norte).
El último censo de hipopótamos en Zimbabue se elaboró en 2002, cuando se estimó que la población oscilaba entre 5.763 y 6.320.
El hipopótamo está considerado el animal más peligroso de África y mata a cientos de personas cada año en el continente. EFE
Últimas Noticias
La AIE subraya que la transición energética contribuye a la seguridad energética futura
Fatih Birol destaca en Davos que la diversificación energética es fundamental para el futuro, mientras el debate sobre el Acuerdo de París y la producción de petróleo sigue generando controversia entre las naciones
Trump saca a EEUU del Acuerdo de París y declara la "emergencia energética" tras su promesa: "Taladra, nena, taladra"
Donald Trump firma órdenes ejecutivas para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y declara una "emergencia energética nacional" para incrementar la producción de recursos energéticos en el país

Tras anuncios de Trump: No hay derecho a la salud sin respeto de orientación de género
Winnie Byanyima enfatiza que el derecho a la salud está ligado al respeto de la diversidad de orientaciones sexuales y de género, ante la polémica decisión de Trump sobre la OMS y los derechos humanos
Trump saca a EEUU del Acuerdo de París y declara "emergencia energética" tras su promesa: "Taladra, nena, taladra"
Trump anula el compromiso de Estados Unidos con el Acuerdo de París y promulga medidas para potenciar la producción energética nacional, declarando una "emergencia energética" en respuesta a los precios elevados
