
Realizar una revisión periódica, cada 6 o 12 meses, del botiquín doméstico retirando aquellos medicamentos caducados o en mal estado de conservación, y también los que no vas a necesitar en el futuro, es "clave" para la salud, aseguran desde SIGRE.
Para facilitar esta tarea, recomiendan guardar siempre los fármacos perfectamente identificados , con su prospecto y envase original. De esta forma, siempre tendrás a tu disposición la información necesaria del medicamento, como su fecha de caducidad y las condiciones de conservación.
Además, para lograr la conservación de los medicamentos de la mejor manera posible, el botiquín debe ubicarse en un lugar fresco y seco, por lo que debes evitar guardarlo en el baño o en la cocina, ya que son espacios en los se genera humedad y cambios bruscos de temperatura.
Por otro lado, desde SIGRE recuerdan la importancia de no almacenar en el botiquín ni las dosis sobrantes al finalizar un tratamiento ni los envases vacíos y las cajas de cartón, sino llevarlos a uno de sus puntos. De igual modo, aconsejan consultar a un farmacéutico ante cualquier duda sobre cómo gestionar un botiquín doméstico de manera adecuada.
Por último, aseguran que seguir estos pasos es esencial tanto para cuidar de la salud y reducir el peligro que puede suponer para nuestra salud el consumo de medicamentos sobrantes o caducados como para evitar la contaminación de los ríos y suelos.
Últimas Noticias
Míchel: "Quiero ir a la última jornada con posibilidades mínimas"
Míchel afirma que el Girona FC debe ganar al AC Milan para mantener opciones de avanzar en la Liga de Campeones y resalta la importancia del prestigio del club en la competición

España nombra cuatro nuevos embajadores, entre ellos un diplomático de carrera en Uruguay
El Gobierno español nombra a Javier Salido Ortiz como embajador en Uruguay y designa nuevos representantes en Dinamarca, Santa Lucía y en misión especial para el Sahel
Morales presenta un recurso para evitar su detención alegando "persecución política"
Evo Morales busca evitar su arresto en relación a un caso de abuso infantil de 2016, alegando "persecución política" y solicitando una acción de libertad en Santa Cruz

Más de la mitad de las muertes por terrorismo en el mundo se producen en África
Aumento alarmante de muertes por terrorismo en el Sahel y países costeros de África occidental, con Burkina Faso como país más afectado y nuevas tácticas de violencia extremista emergentes
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico para realzar la diversidad de sus destinos
República Dominicana lanza una nueva estrategia de branding turístico enfocada en la sostenibilidad, cultura y diversidad de destinos como Samaná, Miches, Santiago y Costa del Ámbar
