
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias ha publicado la concesión de subvenciones directas al sector de la pesca y la acuicultura por un importe de 1.997.548,56 euros financiados con fondos de la Comunidad Autónoma a través de la línea de actuación 'Ayuda a la flota artesanal y sector acuícola Ucrania'.
En un comunicado, el Gobierno regional ha explicado que estas ayudas directas de carácter excepcional se dividen en 788.950 euros concedidos a los operadores de acuicultura y una cuantía de 1.208.598,56 euros que se destina a las personas propietarias o armadores de buques afectados.
Con esta medida, el Ejecutivo busca paliar las repercusiones económicas de la agresión militar de Rusia sobre Ucrania, que se manifiestan en un significativo incremento de costes, tanto en los combustibles, como en el hielo o los piensos, entre otros insumos.
El consejero del área, Narvay Quintero, comentó que estas subvenciones directas se financian exclusivamente a través de recursos propios del Gobierno regional y se destinan a compensar las pérdidas económicas generadas por el aumento de los costes de los insumos en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y 31 de julio de 2024.
Asimismo subrayó que a través de esta iniciativa se da continuidad al apoyo al sector pesquero canario, "que ya manifestamos en el 2023 con una primera ayuda por importe de unos 900.000 euros destinados a este mismo fin".
A raíz del estallido del conflicto en febrero de 2022, la imposición de sanciones tanto a Rusia como a Bielorrusia, así como las contramedidas adoptadas por Moscú, han generado un gran impacto para las explotaciones ganaderas, como las acuícolas, con un considerable aumento de precios en cereales y semillas oleaginosas como el millo, el trigo, el girasol o colza, básicos en la elaboración de piensos para la acuicultura.
En este sentido, siete operadores del sector de la acuicultura en Canarias (Acuipalma SL, Aquanaria SL, Cabo Pez SL, Canexmar SL, Cultivos Marinos Teide SL, INAC SL y Socat Canarias SL) podrán acogerse a un ayuda de 100.000 euros por cada 1.000 toneladas de producción hasta un importe máximo de 335.000 euros, tal y como establece el 'Marco Temporal de Crisis y Transición relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía tras la agresión contra Ucrania por parte de Rusia' aprobado por la Comisión Europea.
Últimas Noticias
Noboa mantiene a Gellibert como vicepresidenta de Ecuador hasta que Abad regrese a Turquía
Cynthia Gellibert assume la vicepresidencia de Ecuador temporalmente, mientras Verónica Abad cumple funciones en la Embajada de Ankara, en medio de tensiones entre Noboa y Abad

Las Palmas contra el maleficio de 2025 ante Osasuna, el peor equipo de últimos dos meses
Las Palmas busca romper la racha sin victorias de 2025 ante Osasuna, que arrastra la peor dinámica en LaLiga EA Sports y necesita urgentemente sumar tres puntos en el Estadio de Gran Canaria
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz por 'Emilia Pérez'
Karla Sofía Gascón competirá por el Oscar a mejor actriz en la 97.ª edición, tras varios reconocimientos internacionales, incluyendo nominaciones por su papel en 'Emilia Pérez' y otras producciones destacadas

La inflación en México baja al 3,69 % en la primera mitad de enero, menor nivel en 4 años
La tasa de inflación de México disminuye a 3,69 % en enero, mientras el índice de precios al consumidor aumenta, señalando cambios en los precios agropecuarios y la política monetaria del Banco de México
Momparler: "Benidorm quiere ser un nuevo Hoogerheide, una prueba asentada en la Copa del Mundo de Ciclocross"
Benidorm se establece como referente en el ciclocross internacional buscando un desarrollo sostenido y un ambiente familiar, con respaldo de la comunidad y éxitos destacados de sus ciclistas locales
