
En las últimas horas han sido puestos en libertad al menos 130 presos detenidos durante las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que la oposición denuncia fraude en los resultados oficiales, que dieron la victoria al presidente Nicolás Maduro.
La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLPP) ha informado en concreto de la excarcelación de 60 personas en la cárcel de Tocuyito (Carabobo), 15 mujeres en Puerto Cabello, 4 más en Maracay y 59 presos más en Tocorón (Aragua).
Las liberaciones se han producido entre el viernes 27 y la mañana del sábado 28 de diciembre, según familiares de los afectados citados por el CLPP en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
Según el CLPP, los liberados deben firmar un documento en el que aseguran que se respetaron sus derechos humanos durante su detención y se amenaza a los detenidos con retener la orden de liberación emitida por el tribunal en caso de negarse a firmar.
Los familiares de los detenidos mantienen la esperanza de que todos los presos por motivos políticos sean liberados antes de que finalice el año para que puedan reunirse con sus seres queridos para celebrar las fiestas.
Según la ONG Foro Penal, en las cárceles de Venezuela permanecen recluidos unos 1.900 presos políticos.
Últimas Noticias
El príncipe heredero de Arabia Saudí anuncia un aumento de las inversiones en EE.UU.
Mohamed bin Salmán comunica a Donald Trump un aumento en las inversiones saudíes, valoradas en 600.000 millones de dólares, y discute cooperación para la estabilidad en Oriente Próximo

Jueves, 23 de enero de 2025 (08.00 GMT)
Davos acoge importantes intervenciones de líderes globales, como Donald Trump y Javier Milei, mientras el contexto internacional enfrenta tensiones políticas, crisis migratorias y transformaciones sociales en diversas regiones
La Fundación BBVA premia a Camille Parmesan por demostrar el impacto del cambio climático en las especies salvajes

Ucrania cifra en más de 825.000 las bajas sufridas por el Ejército de Rusia desde el inicio de la invasión
Las bajas del Ejército ruso desde febrero de 2022 ascienden a 825.320, con 1.340 en las últimas 24 horas, y se reportan pérdidas significativas en equipamiento militar en la provincia de Donetsk
