
Cinco civiles han muerto en el noreste de República del Congo por un ataque de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) en Ngwenda, a unos doce kilómetros de Kiwanja, en el territorio de Rutshuru, en Kivu Norte. Entre los fallecidos hay tres mujeres.
"Ha habido ataques en las aldeas de Ngwenda y Kiseguro este sábado y han sido masacrados cinco civiles en ataques del M23 contra los wazalendos" ("patriotas", en suajili), los grupos de autodefensa, ha explicado el presidente de la sociedad civil en Rutshuru, Jean-Claude Bambaze, citado por el portal de noticias congoleño Actualité.
"Esta gente está abandonada por nuestro gobierno. Todavía no sabemos si los cuerpos están en la morgue", ha añadido Bambaze, que ha alertado de la escalada de tensión entre los grupos armados que quieren controlar esta región.
Este mismo sábado helicópteros del Ejército congoleño han atacado posiciones de los rebeldes del M23 en Mambasa y Alimbongo. Esta última población tiene un carácter estratégico y está controlado por las milicias rebeldes, según la emisora Radio Okapi.
El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que opera principalmente en la provincia de Kivu Norte. Tras un conflicto entre 2012 y 2013, se firmó un acuerdo de paz, si bien el grupo lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, lo que ha provocado una crisis diplomática entre RDC y Ruanda por su apoyo al grupo, haciendo temer un conflicto a gran escala.
Las autoridades de Ruanda, por su parte, acusan al Gobierno de RDC de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), fundado e integrado principalmente por hutus responsables del genocidio de 1994 en Ruanda.
Últimas Noticias
Feijóo dice que si Sánchez no aprueba hoy el decreto demostrará que "le importa más su regalo" a PNV que subir pensiones
Feijóo exige al Gobierno que presente el decreto de pensiones en el Consejo de Ministros, señalando que priorizar un "regalo" al PNV es una "amoralidad inaudita

Francia avisa de que EE.UU. tendría mucho qué perder de una guerra comercial con la UE
Jean-Noël Barrot destaca que las empresas estadounidenses serían las primeras afectadas en una guerra comercial con la UE y resalta la necesidad de preparación para la seguridad europea ante la situación en Ucrania
Díaz destaca el buen dato de ocupación femenina: "Hoy nuestro mercado laboral bate récords"
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, informa sobre la creación de 468.100 empleos en 2024 y destaca la tasa de desempleo más baja desde 2007, con un 10,61%

Tres meses del temporal en Valencia (España) mientras buscan aún a tres desaparecidos
Avanza la recuperación en Valencia tras las inundaciones de octubre, con 224 víctimas confirmadas y la búsqueda de tres desaparecidos. Continúan las reclamaciones por la gestión de la crisis y las ayudas
Detenido un hombre tras empotrar su vehículo contra la puerta de entrada de la Embajada de Rusia en Suecia
Un hombre de 45 años intentó embestir la Embajada de Rusia en Estocolmo, siendo detenido por la policía por invasión agravada de la propiedad privada sin causar víctimas ni daños personales
