Tiflis, 21 dic (EFE).- La presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili, se reunió este sábado con los líderes de los partidos opositores de Georgia y volvió a exigir en nombre de toda la oposición la necesidad de celebrar nuevas elecciones parlamentarias en el país caucásico.
"Nuevas elecciones son la única salida política a la crisis" que vive el país, dijo Zurabishvili en una rueda de prensa en Tiflis.
La mandataria, cuyo mandato expira el próximo 29 de diciembre, afirmó que el informe final de la OSCE sobre los comicios del pasado octubre, que dieron lugar a la presente crisis, es muy crítico.
"No hay fe en las elecciones, ni en el Gobierno", aseveró tras reunirse con los dirigentes de partidos opositores, que también rechazan la victoria del gobernante Sueño Georgiano en las elecciones parlamentarias.
Zurabishvili anunció que este domingo presidirá personalmente una manifestación en la céntrica avenida Rustaveli, lugar habitual de protestas antigubernamentales desde hace casi un mes.
"No permitiremos en Georgia un régimen totalitario como en Rusia", indicó en alusión a la afinidad del partido oficialista con Moscú, que el Sueño Georgiano niega tajantemente.
Mientras, el presidente del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, aseguró que la OSCE "de facto ha reconocido que las elecciones se celebraron conforme con los criterios de competitividad y libertad".
También el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, se congratuló ayer por la evaluación de los observadores electorales de la OSCE y aseguró que el Gobierno está dispuesto a colaborar con la organización en lo que respecta a "recomendaciones concretas" acerca de la celebración de comicios.
La oposición georgiana pidió la semana pasada a la Unión Europea que imponga sanciones y declare "ilegítimo" al Gobierno del país caucásico, encabezado desde 2012 por el partido Sueño Georgiano, que congeló el pasado noviembre las negociaciones sobre el ingreso en el bloque comunitario.EFE
Últimas Noticias
La Bolsa española cede el 0,07 %, con energéticas y Wall Street a la baja
La Bolsa española se mantiene cerca de 12.000 puntos mientras Wall Street retrocede, afectando al sector energético y reflejando un leve aumento anual del 3,34 % en medio de fluctuaciones económicas
Estonia cree que la idea de Trump de aumentar el gasto en defensa al 5% no es realista a corto plazo
El ministro de Economía de Estonia, Jurgen Ligi, opina que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB es utópico a corto plazo y resalta la necesidad de mantener la disciplina presupuestaria
Meta invertirá este año hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial
Meta planea destinar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en 2024 para la inteligencia artificial y un centro de datos en Manhattan, buscando convertirse en líder del sector tecnológico
Egipto se consolida como destino turístico con más de 15,7 millones de visitas pese a la situación regional
Egipto espera un aumento del 6 por ciento en el turismo español para 2025, impulsado por la apertura del Gran Museo Egipcio y una relación histórica con España
