Washington, 21 dic (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos inició en el primer minuto de este sábado un cierre administrativo por falta de fondos mientras el Senado somete a voto una prórroga de los presupuestos con la que reabrirlo.
La Cámara de Representantes, con el apoyo de congresistas demócratas y republicanos, había aprobado la extensión este viernes con 366 votos a favor y 34 en contra, pero el visto bueno del Senado no llegó a tiempo antes del plazo de las 00.01 hora local del sábado.
La iniciativa que llegó desde la Cámara Baja, que dota al Gobierno de financiación hasta el próximo 14 de marzo, era la segunda sometida a votación allí después de que el presidente electo, Donald Trump, torpedeara el miércoles un acuerdo que habían cerrado ya los republicanos y demócratas del Congreso para extender el presupuesto.
Trump y su mano derecha Elon Musk obligaron a los congresistas republicanos a romper con el pacto y a someter a votación una propuesta unilateral que incluía exigencias como la supresión del techo de deuda, que pone un límite al endeudamiento del Gobierno.
Esa propuesta se hundió en la Cámara de Representantes por la oposición de los demócratas y de algunos republicanos, pero tras un fuerte debate dentro del partido, el presidente de esa cámara, el republicano Mike Johnson, presentó este viernes un texto similar que excluye el techo de la deuda y que salió adelante aunque no había sido negociado con los demócratas.
Aunque los senadores no pudieron validarlo a tiempo, extendieron su jornada para someterlo a voto y poder enviarlo después para su ratificación al mandatario, Joe Biden, por lo que todo apunta a que ese parón administrativo puede ser breve.
Desde 1976, año en que se aprobaron nuevas leyes presupuestarias, la Administración estadounidense se ha quedado sin fondos en una veintena de ocasiones, aunque la mayoría de veces ha sido solo durante un día.
El cierre más largo, de 35 días, ocurrió durante el primer mandato de Trump (2017-2021), justo antes de la Navidad de 2018, debido a unos desacuerdos entre demócratas y republicanos sobre los fondos para el muro que el republicano quería alzar en la frontera con México. EFE
Últimas Noticias
El euro sube hasta los 1,0499 dólares a la espera de las reuniones del BCE y la Fed
La cotización del euro experimenta un ligero aumento ante la inminente decisión sobre tipos de interés del Banco Central Europeo y la Reserva Federal, mientras la confianza empresarial en Alemania muestra señales mixtas
Condenada a cinco años una colombiana considerada 'la reina de la cocaína' en España
Condena firme para M.T.J.T., líder de un grupo criminal en Marbella, implicada en el tráfico de drogas hacia Europa, con antecedentes familiares en el narcotráfico y propiedades de lujo
Nvidia lidera el desplome tecnológico por el terremoto a causa de la IA china DeepSeek
El colapso de Nvidia y otros fabricantes de microchips en Wall Street refleja el impacto del asistente de IA DeepSeek, que supera a modelos como ChatGPT, generando preocupación en el sector energético

La UE añade a tres militares rusos a su lista de sancionados por ciberataques
La UE impone sanciones a tres oficiales rusos de la Unidad 29155 por ciberataques en Estonia, afectando la seguridad de ministerios y robando información sensible en 2020
El COE reconocerá la carrera de Rafa Nadal el próximo 11 de febrero
Rafa Nadal será homenajeado por el Comité Olímpico Español, destacando sus 22 Grand Slam y sus dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos durante un encuentro el 11 de febrero
