Madrid, 19 dic (EFE).- La empresa Tools For Humanity (TFH), propietaria de la compañía Worldcoin que escanea el iris de las personas a cambio de una compensación económica en criptomonedas, ha anunciado que apelará la decisión de la Oficina Regional Bávara para la Protección de Datos en la que les exige el borrado de datos personales.
En una reacción de su director legal y de privacidad, Damien Kiera, enviada a EFE, afirman que su apelación estará diseñada para "buscar claridad judicial sobre si los procesos y, en particular, las tecnologías de mejora de la privacidad implementadas a nivel mundial cumplen con la definición mundial de anonimización de la UE".
"La anonimización de datos, no solo la eliminación de datos, es esencial para permitir que las personas se verifiquen como humanas en línea mientras permanecen completamente privadas", indica Kiera.
"Sin una definición clara sobre anonimización, sin embargo, perdemos quizá nuestra herramienta más poderosa en la lucha por proteger la privacidad en la era de la inteligencia artificial", añade.
El portavoz de la empresa asegura que desde que la autoridad alemana inició la investigación en 2023 han mejorado su sistema de Custodia de Datos Personales, y que "los datos personales utilizados para crear una identidad virtual solo son almacenados en el dispositivo de la persona y no son retenidos por World ni por ningún tercero".
Además, subraya que "los códigos de iris ya no se retienen ni se almacenan", y que los ya recopilados con anterioridad "fueron eliminados voluntariamente para garantizar que no se retenga ningún dato personal".
En su lugar "se usan datos anonimizados en forma de participaciones secretas cifradas criptográficamente para permitir el funcionamiento anónimo" de la identidad y "estos datos se almacenan con terceros de confianza", destaca.
La compañía, con sede en Erlangen (Alemania), fue obligada a suspender la recopilación de datos personales a través de la lectura del iris de las personas el pasado marzo en España y Portugal, y está pendiente de que los reguladores ibéricos determinen si esta práctica cumple la normativa de protección de datos. EFE
Últimas Noticias
Qualitas Energy compra una cartera solar de 117 MW en Polonia a ib vogt
Qualitas Energy amplía su presencia en Polonia con la adquisición de dos plantas solares fotovoltaicas de 117 MWp, que producirán 125 GWh de energía limpia anualmente para 65.000 hogares

OCDE seguirá trabajando con EEUU pese a su retirada del acuerdo fiscal a multinacionales
Matthias Cormann reafirma el compromiso de la OCDE para incentivar la cooperación internacional en fiscalidad, tras la decisión de Donald Trump de abandonar el acuerdo sobre impuesto mínimo global
Descienden por primera vez en diez años las plazas en residencias de mayores hasta las 395.065, según un estudio
La disminución de plazas residenciales para mayores en España refleja un aumento en la demanda, con un déficit significativo en Andalucía y Comunidad Valenciana, según el informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

Ucrania informa de otro ataque a un depósito de combustible en Rusia
Las fuerzas de drones ucranianas atacan un depósito de petróleo en Voronezh y una fábrica de aviones en Smolensk, además de un puesto de mando en Donetsk, según el Estado Mayor ucraniano
VÍDEO: Trump confunde a España con un miembro de los BRICS y promete imponer aranceles del 100%
Donald Trump confunde a España con un país BRICS y anuncia la intención de establecer "aranceles del cien por cien" a los negocios con este grupo emergente de economías
