Lima, 19 dic (EFE).- El Tribunal Constitucional (TC) peruano anuló este jueves la sentencia por corrupción contra el político Vladimir Cerrón, líder del partido marxista Perú Libre, en el que militó la presidenta Dina Boluarte hasta 2022, tras mantenerse prófugo por más de un año, tiempo en el cual la mandataria empezó a ser investigada por presunto encubrimiento.
El TC declaró fundado el recurso de hábeas corpus presentado por la defensa de Cerrón contra la sentencia, emitida el año pasado, que lo condenó a 3 años y medio de cárcel por el delito de colusión, por la concesión del Aeródromo Wanka cuando fue autoridad regional de Junín, según la decisión judicial publicada por medios locales.
Boluarte fue vinculada con la fuga de Cerrón, después de que su auto oficial fue descubierto por la prensa en un balneario al sur de Lima, donde la Policía buscó días antes al líder de su antiguo partido político. EFE
Últimas Noticias
Senado de EEUU confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa
El Senado estadounidense aprueba a Pete Hegseth como secretario de Defensa tras un empate en la votación, a pesar de controversias y acusaciones de abuso que afectaron su nominación
La Justicia de Ecuador declara inconstitucional la 'ley antipillos' de Noboa por un 'vicio insubsanable'
La Corte Constitucional de Ecuador anula la ley antipillos del presidente Daniel Noboa por falta de facultades, reafirmando la autonomía legislativa de la Asamblea Nacional en el proceso legislativo

EE.UU. congela casi todos los fondos para los programas de ayuda en el exterior
El Departamento de Estado de EE.UU. congela fondos para programas de ayuda internacional, excluyendo asistencia alimentaria de emergencia y financiamiento militar a Israel y Egipto, tras orden de Trump
La candidata correísta Luisa González llama a un "cambio definitivo" en Ecuador
Luisa González propone reinstaurar la Revolución Ciudadana y critica las promesas incumplidas de Daniel Noboa, mientras llama a los ecuatorianos a elegir un "cambio definitivo" en las elecciones del 9 de febrero
Más de 41.000 personas desplazadas en Catatumbo por la violencia ejercida por grupos armados, según la ONU
Más de 80 muertos y miles de desplazados en Catatumbo tras la violencia de grupos armados, afectando a comunidades indígenas y aumentando la crisis humanitaria en la región
