
El Comité Olímpico Español (COE) homenajeó este miércoles a los medallistas en los Juegos Olímpicos de París 2024 en su XIX Gala, celebrada en el Auditorio Goyeneche en Madrid con la presencia del presidente del COE, Alejandro Blanco, junto al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Así, se entregó la distinción del COE a los deportistas que subieron al podio en el evento celebrado en la capital francesa junto con sus entrenadores. El acto comenzó con la imposición de la Orden Olímpica por parte de Bach a Blanco, correspondida minutos más tarde por parte del COE al máximo mandatario del COI mediante otro galardón honorífico.
Los primeros medallistas en subir al escenario fueron quienes obtuvieron el bronce: Enmanuel Reyes Pla (boxeo); Francisco Garrigós (judo); Álvaro Martín (marcha); las nadadoras de artística Meritxell Ferré, Marina García, Lilou Lluís, Meritxell Mas, Alisa Ozhogina, Paula Ramírez, Iris Tío y Blanca Toledano; los piragüistas Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade (K4 500), además de Diego Domínguez y Joan Antoni Moreno (C2 500) junto a Pau Echaniz (K1 eslalon); Gonzalo Pérez de Vargas (selección masculina de balonmano); y Sara Sorribes y Cristina Bucsa (tenis).
Tras ello, se hizo entrega del premio 'Corazón de España' al palista y bronce en París, Saúl Craviotto, y a la jugadora de bádminton Carolina Marín, que se mostró "sorprendida" ante tal reconocimiento. "Por supuesto que he notado el apoyo y sobre todo hemos compartido ese dolor que todo el mundo sabe que sufrí hace cuatro meses. Estábamos juntos, lloramos juntos, nos abrazamos juntos", confesó la onubense.
"Hemos compartido muchas alegrías, ese gran abrazo cuando gané en Río de Janeiro, así que hemos compartido muchas cosas bonitas y también una desgracia muy grande, una pieza más el engranaje", reflexionó una Marín visiblemente mejorada de su lesión. Por su parte, Craviotto se convirtió en París en el deportista español con más medallas.
En este sentido, el ilerdense afincado en Gijón aseguró haber sentido el apoyo del COE "desde el día número uno" de su carrera deportiva. "Ya he estado en los Juegos de Pekín, Londres, Río, Tokio y estos últimos de París y he recorrido todo este camino al lado de Alejandro [Blanco], Ricardo (Leiva), de todos los trabajadores de esta casa, la casa del deporte y forman parte de este camino", aseveró.
"Creo que es lo más importante, toda la gente que te acompaña, yo creo que es lo bonito del deporte y desde luego que mis compañeros, mi entrenador, la familia, toda esa gente que me ha ayudado a ser quien soy, también patrocinadores y por supuesto instituciones en la que forma parte aquí Alejandro Blanco, por supuesto", manifestó Craviotto.
Continuó el evento con los medallistas de plata María Pérez (marcha); Ayoub Ghadfa (boxeo); y la baloncestista Vega Gimeno (selección femenina de 3x3). Se ausentó por otro compromiso el tenista Carlos Alcaraz, así que el acto se encaminó a la entrega de galardones para medallistas de oro.
Los recogieron los atletas Jordan Díaz (triple salto), María Pérez y Álvaro Martín (marcha relevo mixto), los futbolistas Sergio Camello y Alejandro Baena (selección masculina), las waterpolistas Paula Camus, Paula Crespí, Laura Ester, Maica García, Paula Leiton, Bea Ortiz, Nona Pérez, Elena Ruiz y Martina Terré; y el entrenador de los regatistas Diego Botín y Florian Trittel (clase 49er), ausentes en la gala.
El evento contó con la actuación de Marlena, dúo participante en el Festival de Benidorm 2024 y que puso la banda sonora de RTVE en los Juegos de París con la canción 'Amor de verano', y finalizó todo con la música de Ana Guerra para cerrar la ceremonia.
Últimas Noticias
El Atlético-Botafogo, en 11 números
Pablo Barrios e Igor Jesús destacan como goleadores, mientras que el Botafogo logra cinco victorias consecutivas y el Atlético de Madrid marca tendencia con sus cifras goleadoras en el Mundial de Clubes

El Atlético-Botafogo, con 11 apercibidos: De Paul, Koke, Giuliano, Barboza, Gregore...
Once jugadores del Atlético de Madrid y del Botafogo están en riesgo de sanción por tarjetas amarillas, lo que podría afectar su participación en los octavos de final del Mundial de Clubes

Cuarta victoria del español Manuel González, líder en solitario del mundial
Manuel González se impone en el Gran Premio de Italia de Moto2 y se establece como líder del campeonato, superando a Albert Arenas y Arón Canet en un intenso circuito de Mugello
