Montmeló (Barcelona), 15 nov (EFE).- El español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), que logró el tercer mejor tiempo en la primera jornada del Gran Premio Barcelona Solidaridad de MotoGP, se mostró satisfecho, pero señaló que "ha sido más difícil de lo que puede parecer porque los últimos cuatro grandes premios" se ha caído "los viernes" y algunas veces de forma "muy fuerte".
"Hoy he empezado con algo más de calma, me ha sido difícil encontrar el 'grip' (adherencia) porque la moto no tiene nada comparado con mayo, así que he ido de menos a más y ha habido algunos momentos de la segunda sesión que no las tenía todas conmigo y la verdad es que hoy Antonio -Jiménez- (su técnico) ha hecho la diferencia porque yo estaba convencido de ir con el último neumático delantero duro y él me ha empujado a ir con el blando", explicó el piloto de Aprilia, que disputa el último gran premio de su carrera deportiva.
"Normalmente no me gusta nada el neumático blando, pero ha sido la clave porque hacía mucho frío y la moto ha girado mucho más y realmente si llega a ser por mí yo creo que no hubiera pasado y, en cambio, Antonio ha sido muy inteligente", reconoció Espargaró.
En cuanto al rendimiento de Jorge Martín, gran amigo suyo y vecino en Andorra, donde residen, destacó: "Tenéis que entender que las condiciones era muy difíciles, final de temporada, todos cansados, ellos se juegan un título y no me puedo ni imaginar la tensión que tiene que haber ahí, con 17 grados de asfalto, que ya es fácil caerte cuando las condiciones son perfectas, así que hoy ha sido muy difícil para todos".
"Yo me esperaba que hoy saliera más el sol, el problema mañana va a ser que no por tarde sino por temprano, no creo que se caliente mucho el asfalto y con estas MotoGP, con las carcasas que hay, que las motos son súper rígidas, con 17 grados de asfalto va a ser muy difícil 'reventar' el récord, pero esto es MotoGP y no puedes nunca decir nunca, pero será difícil bajar el 38.1", aseguró, convencido, Aleix Espargaró. EFE
Últimas Noticias
El retorno de los mármoles del Partenón, un paso clave para la restitución de patrimonio cultural expoliado
Grecia y Reino Unido buscan un diálogo para la restitución de los mármoles del Partenón, un paso que podría influir en la reclamación de otros bienes culturales expoliados

Un siglo de art decó: cuando la clase media y las mujeres empezaron a conquistar el mundo
El art decó emerge en Europa tras la Gran Guerra, reflejando el ascenso de las clases medias y el papel de las mujeres, mientras se gestan tensiones sociales y políticas previas a la Segunda Guerra Mundial
Dos muertos y 14 heridos en ataque ucraniano contra Górlovka, en la región de Donetsk
Ataque en Górlovka causa la muerte de dos personas y deja 14 heridos; las fuerzas rusas continúan su avance en la región de Donetsk, ahora con la calefacción interrumpida en diversos edificios
Alma Cortés Bollo defiende el concurso de su hermano Manuel: "De aquí a la final"
Alma Cortés Bollo expresa su alegría por la mejora de su hermana, defiende la participación de Manuel en 'GH DÚO' y se muestra cauta ante rumores familiares y posibles expulsiones
