Londres, 22 oct (EFE).- El Ministerio británico del Interior emitió un pasaporte británico para el oso Paddington, uno de los personajes animados más queridos del Reino Unido, según confirmó este martes en una entrevista el coproductor de la última película del personaje, en la que viaja a Perú.
"Escribimos al Ministerio del Interior preguntando si podíamos conseguir una réplica, y de hecho le entregaron a Paddington un pasaporte oficial, sólo hay uno de estos", relató este martes en Radio Times el productor de la película 'Paddington en Perú', Rob Silva.
En el documento se puede observar al oso posando con la lengua afuera, junto con su nombre oficial, Paddington Brown, su fecha de nacimiento y su lugar de origen: Perú.
"No pensarías que el Ministerio del Interior tiene sentido del humor, pero según las observaciones oficiales, simplemente lo han catalogado como 'Oso'", añadió Silva.
La tercera película de la franquicia, 'Paddington en Perú', sigue las aventuras del famoso oso al país andino para visitar a su tía Lucy y en el camino se encontrará con una monja que toca la guitarra (Olivia Colman) o un marinero (Antonio Banderas) que le ayudará a encontrar a su allegada después de descubrir que desapareció durante una misión científica.
Para filmar la película, el elenco se desplazó a varias localizaciones en Perú y Colombia y construyeron varios platós en el Reino Unido; sin embargo el actor que pone voz al oso de peluche, Ben Whishaw, dijo que "estuvo todo el tiempo en un sótano" de Londres durante el rodaje.
El Oso Paddington es un personaje clásico en la literatura infantil inglesa, creado por el escritor británico Michael Bond en 1958 y ha protagonizado numerosos libros, series, películas y hasta una famosa escena con la que tomaba el té y sándwiches de mermelada con la fallecida reina Isabel II previa a la inauguración de su Jubileo de Platino en 2022. EFE
Últimas Noticias
La ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza deja casi 46.000 muertos
El Ministerio de Sanidad de Gaza reporta 45.936 muertos y más de 109.000 heridos tras la ofensiva israelí; la situación humanitaria se describe como catastrófica y el conflicto continúa sin tregua

Ucrania ataca con misiles el puerto de Berdiansk, en el mar de Azov
El ejército ucraniano realiza un ataque con misiles en Berdiansk, dirigido a un depósito de petróleo vacío, según las autoridades prorrusas de Zaporiyia, mientras se intensifican las hostilidades en la región
¿Por qué la vida vegetal en la Tierra tardó tanto en surgir?
Estudio de Yale descubre que la inestabilidad de la capa de ozono, influenciada por el yodo marino, retrasa el surgimiento de la vida vegetal compleja en la Tierra

UGT pedirá a Trabajo un estudio para evaluar el impacto de la reforma laboral en el empleo tras cuatro años
UGT analizará los efectos de la reforma laboral en el mercado de trabajo en España, enfocándose en contratos fijos discontinuos y el uso de contratos a tiempo parcial en diferentes sectores

EEUU reconoce "preocupación" por Turquía tras las protestas: "No nos gusta ver inestabilidad en un aliado"
