
Montevideo, 4 jun (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le pidió este martes a su gabinete y a los directivos de entes y empresas públicas concretar "la mayor cantidad de logros" posible en lo que resta de su mandato, que culmina en marzo de 2025.
Así lo aseguró a la prensa el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, a la salida del consejo de ministros ampliado convocado por el mandatario en la Torre Ejecutiva, del que participó el gabinete completo de ministros y viceministros, así como autoridades de empresas públicas y entes autónomos del país.
Según Da Silveira, el presidente reiteró la intención -ya expresada en otro consejo de ministros convocado en diciembre de 2023- de que las autoridades del país suramericano, que tendrá elecciones nacionales el último domingo de octubre, sigan trabajando para conseguir "la mayor cantidad de logros".
"Fue un consejo muy participado, donde inicialmente el presidente hizo una larga intervención y luego hubo muchas intervenciones de ministros o directores de entes autónomos. Básicamente se hizo una enumeración de logros de lo hecho y una enumeración de las muchas cosas que quedan por lograrse de aquí a que termine el periodo", resumió el ministro.
Según Da Silveira, entre los temas discutidos, además de la seguridad y la vivienda, estuvo la aprobación en la Cámara de Representantes de la incorporación de Uruguay al Tratado de Budapest sobre patentes, que el ministro calificó como "una vieja deuda" que, de concretarse con la sanción en el Senado, supondrá "un paso inmensamente importante" para el país.
"Era una contradicción que habláramos de un país que apuesta al conocimiento, a la calidad de su fuerza de trabajo y que por otro lado estuviéramos afuera de un acuerdo donde está prácticamente todo el mundo y que tiene que ver justamente con eso", aseguró.
A esto añadió que incorporarse al tratado "puede tener efectos en inversiones en el tipo tecnológico, pero además puede tener efectos muy favorables para la gente que trabaja en la ciencia y tecnología, por ejemplo".
Últimas Noticias
Polonia insta a sus consulados en EEUU a estar preparados para posibles deportaciones tras la vuelta de Trump
Polonia se prepara ante el endurecimiento de las políticas migratorias de Trump, coordinando con sus consulados en EE. UU. para informar y asistir a ciudadanos polacos potencialmente afectados

Las autoridades de Gaza cifran en más de 47.100 los muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja
Más de 47.100 muertos y 111.147 heridos reportan las autoridades de Gaza tras la ofensiva israelí, con cifras en aumento y numerosas víctimas aún bajo escombros y en calles

El PP recuerda a Sánchez que EEUU es un "aliado imprescindible" y dice a Trump que "España es mucho más que su Gobierno"
El portavoz del PP, Miguel Tellado, defiende la fiabilidad de España tras declaraciones de Trump y enfatiza la importancia del vínculo con Estados Unidos, criticando al Gobierno de Sánchez por su imagen internacional

VÍDEO: El jefe del Ejército de Israel dimitirá el 6 de marzo por el "fracaso" ante los ataques del 7 de octubre
Halevi, jefe del Ejército de Israel, renuncia por los fallos en la seguridad tras los ataques del 7 de octubre, asumiendo su responsabilidad, mientras se gestiona un proceso de sucesión ordenado

Sheinbaum insta a mantener "la cabeza fría" frente a Trump y limita el alcance de sus decretos
Sheinbaum enfatiza la defensa de la soberanía de México ante los decretos de Trump, destaca la importancia de evaluar acciones concretas y asegura respuesta humanitaria a migrantes en la frontera
