Abjasia y Osetia del Sur descartan cualquier posibilidad de reunificación con Georgia

Guardar

Nuevo

Moscú, 27 may (EFE).- Las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur, cuya independencia fue reconocida por Rusia, descartaron cualquier posibilidad de reunificación con Georgia tras unas declaraciones del primer ministro de ese país caucásico, Irakli Kobajidze, sobre los planes de recuperar el control sobre esas regiones.

"Cualquier intento de los dirigentes georgianos de recuperar Abjasia será absolutamente inútil", informó un portavoz de la diplomacia abjasa a la agencia rusa Interfax.

También en Osetia del Sur rechazaron rotundamente tal posibilidad, al señalar que su pueblo ha hecho una elección "irrevocable" de construir un Estado soberano.

Kobajidze dijo la víspera que en 2030 habrá "una Georgia unida y fuerte" junto a sus hermanos de Abjasia y Osetia del Sur.

Precisamente esa Georgia fuerte y unida, según el primer ministro, deberá ingresar en la Unión Europea (UE).

Abjasia y Osetia del Sur se escindieron de facto de Georgia a comienzos de la década de los 90 tras sendos conflictos armados, en los que los separatistas contaron con el apoyo de Rusia.

En agosto de 2008, el entonces presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili, envió tropas a Osetia de Sur, que fueron expulsadas por el Ejército ruso en la llamada Guerra de los Cinco Días.

Tras la derrota de las tropas georgianas, Rusia reconoció las independencias de Abjasia y Osetia del Sur, decisión que llevó a Tiflis a romper las relaciones diplomáticas con Moscú.

Según el diputado ruso Konstantín Zatulin, las autoridades georgianas decidieron hablar de la recuperación de Abjasia y Osetia del Sur en el marco de fuertes tensiones sociales provocadas por la aprobación de una controvertida ley de agentes extranjeros.

De esa manera, agregó, pretenden demostrar que no se encuentran bajo la influencia rusa y sus objetivos a largo plazo son contrarios a los de Moscú.EFE

mos/rf

Guardar

Nuevo