Seúl pide a Tokio cooperación para dar un "salto histórico" en sus relaciones

Guardar

Nuevo

Seúl, 26 may (EFE).- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, se reunió este domingo en Seúl con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, al que pidió esfuerzos conjuntos para dar "un salto histórico" en las relaciones entre sus países.

Es la primera visita del jefe del Ejecutivo nipón a Corea del Sur desde el año pasado, cuando ambos mandatarios celebraron otra cumbre que ha marcado una drástica mejoría de sus relaciones tras años de fricciones a cuenta de sus desavenencias históricas.

Durante 2023 los líderes mantuvieron nueve reuniones presenciales en el marco de plataformas bilaterales y multinacionales.

Destacando el impulso que han cobrado sus acercamientos, Yoon aprovechó el encuentro de hoy para transmitirle a Kishida su deseo de seguir colaborando para abordar los desafíos globales actuales.

"Basándonos en estos logros, espero que podamos trabajar juntos para prepararnos para un salto histórico en nuestras relaciones bilaterales cuando nuestros países conmemoren el 60 aniversarios de la normalización de vínculos diplomáticos", dijo Yoon en el inicio del encuentro, recogido por la agencia local de noticias Yonhap.

Seúl y Tokio marcarán en 2025 dicha conmemoración.

El primer ministro Kishida le transmitió su deseo de que así sea.

"En este punto de inflexión histórico para la comunidad internacionales, espero que Corea y Japón puedan fortalecer aún más su cooperación para abordar eficazmente los desafíos globales mientras se mantiene y refuerza un Indopacífico libre y abierto", expresó el mandatario nipón, de acuerdo al citado medio.

Las relaciones entre Corea del Sur y Japón han mejorado significativamente bajo la Administración Yoon y especialmente desde que el año pasado su Ejecutivo decidiera establecer vías para compensar a las víctimas surcoreanas de trabajos forzados durante el dominio colonial japonés sin buscar contribuciones de las empresas niponas involucradas, uno de sus contenciosos históricos sangrantes.

El encuentro de este domingo se produjo durante una visita de dos días de Kishida al país vecino para participar este próximo lunes en la primera cumbre trilateral junto a China en más de cuatro años.

El encuentro no se producía desde 2019, pues quedó suspendido por el congelamiento de la actividad diplomática por la pandemia.

Antes que a Kishida, Yoon recibió hoy al primer ministro chino, Li Qiang, para abordar potenciales proyectos conjuntos en materia económica y cooperación en asuntos regionales e internacionales, de cara a una cumbre trilateral orientada a renovar una cooperación que promocione estabilidad en la región y prevenga fricciones excesivas en el plano económico y de seguridad.

Los tres mandatarios tienen previsto celebrar también hoy una cena de trabajo donde se espera que continúen expandiendo sus contactos de cara a la cumbre de mañana, de la que se prevé que surja una declaración conjunta. EFE

asb-mra/amg

(foto)

Guardar

Nuevo