La Vuelta acerca el ciclismo de competición a los aficionados chinos en Pekín

Guardar

Nuevo

Pekín, 26 may (EFE).- El Desafío China by La Vuelta visitó Pekín por segundo año consecutivo este fin de semana con un evento de dos días que buscó acercar al aficionado chino las particularidades del ciclismo de competición, hasta en las condiciones meteorológicas.

Porque tanto el sol, como los fuertes vientos y la lluvia, hicieron acto de presencia durante los dos días que duró el certamen, algo que no impidió a unos 2.400 ciclistas del gigante asiático montar sus bicicletas para participar en las distintas pruebas planeadas por los organizadores.

Este domingo se celebró la prueba de ruta con unas temperaturas y corrientes de aire que complicaron la carrera, a lo largo de una etapa cicloturista de 95,5 km adornada por un puerto de 3ª y otro de 4ª categoría, que en la modalidad masculina contó con Chen Hao como triunfador (2 horas 20 minutos y 23 segundos), y con Shen Danmei (2 horas, 37 minutos y 3 segundos) haciendo lo propio en la femenina.

Las dos jornadas contaron con la participación de las presentadas como leyendas por parte de la organización, como el español Óscar Freire o la neerlandesa Anna van de Breggen, triples campeones mundiales, además del italiano Fabio Aru y la alemana Lisa Brennauer, vencedores de La Vuelta en sus respectivas categorías.

"Yo creo que aquí en China se ve muchísimo interés, no tienen ciclistas profesionales, pero yo creo que están creando una base", declaró a EFE Freire.

El cántabro afirmó que este tipo de eventos para los seguidores chinos son “una experiencia para contactar con el ciclismo”, y añadió que “quién sabe si dentro de unos años este deporte puede hacerse grande de esta manera en China”.

El sábado por su parte se planteó una jornada más festiva y familiar, con un circuito de 5 km para la contrarreloj, que recorrido cinco bajo la lluvia veces sumaba los 26,2 km que componían el Criterium que el vencedor en la categoría masculina completó en 36 minutos y 25 segundos (40 minutos y 23 segundos para la ganadora femenina).

"Es lo que pasa con los deportes de exteriores, que el clima puede afectar. Pero los que salimos a la carretera estamos acostumbrados. La pena es por los aficionados", declaró a EFE un cicloturista chino veterano con un maillot de México.

La 'fan zone', con la presencia de las principales marcas del sector y representantes de empresas españolas y locales, quedó deslucida por las inclemencias del tiempo, sobre todo este sábado, pero se activó con la sesión de firmas de los rodadores mencionados anteriormente (junto con el doble vencedor de etapa en La Vuelta, el irlandés Nicholas Roche),

Una presencia de leyendas considerada “muy importantes” para el francés Essar Gabriel, uno de los organizadores del Desafío China by La Vuelta.

“¿Viste la cantidad de personas alrededor de los ciclistas durante la firma de autógrafos? Lo que es genial en el ciclismo es que puedes tener a una leyenda recorriendo el mismo tramo y la misma carrera que un aficionado, compartiendo esa pasión. No todos los deportes pueden hacer eso”, aseguró a EFE Gabriel.

“Nuestro objetivo para el próximo año con el distrito de Changping y Pekín es aumentar la participación de 2.400 ciclistas, que agotaron el cupo en una hora, a 5.000, lo cual sería fantástico”, agregó el galo, también antiguo secretario general de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). EFE

gbm/vec

(foto) (video)

Guardar

Nuevo