Josh Kerr amarga con récord británico de la milla la reaparición de Jakob Ingebrigtsen

Guardar

Nuevo

David Ramiro

Redacción deportes, 25 may (EFE).- El escocés Josh Kerr ganó este sábado, con un tiempo de 3:45.36, récord británico, la milla de la Clásica Prefontaine de la Liga de Diamante en Eugene (Estados Unidos), donde reapareció tras ocho meses sin correr el noruego Jakob Ingebrigtsen, que quedó segundo, como en los 1.500 del Mundial de Budapest 2023.

Ingebrigtsen, tras superar una lesión en un tendón de Aquiles que le tuvo sin correr en invierno y le hizo renunciar a los Mundiales de pista cubierta de Glasgow, volvió a correr en Eugene. Lo hizo ocho meses después de su última carrera, el 16 de septiembre de 2023, también en Eugene, donde ganó dos diamantes con la victoria en esta misma milla y en los 3.000 metros, distancia en la que batió el récord de Europa.

Sobre la pista se vio las caras con Josh Kerr, que se llevó el oro en los 1.500 del Mundial de Budapest 2023, tras el cuál ambos incendiaron las redes sociales con sus declaraciones contra el otro. Las últimas en la previa al gran duelo en Eugene.

Josh Kerr volvió a demostrar el potencial que tiene y, tras ponerse en cabeza en la última vuelta, no aflojó el acelerador ante el acecho de Ingebrigtsen, al que se le notó la inactividad y ese punto de rapidez final que da el rodaje en las competiciones. El británico paró el crono en 3:45.34 -récord británico, mejor marca mundial del año y marca personal-, mientras que el noruego llegó apenas veintiséis centésimas más tarde (3:45.60).

Tercero fue el estadounidense Yared Nuguse (3:46.22) y quinto el británico Jake Wightman (3:47.80), que precisamente ganó al noruego en la final de 1.500 de los Mundiales de Eugene 2022.

El español Mario García Romo fue décimo con 3:50.14.

RÉCORD DEL MUNDO FEMENINO EN 10.000

Fuera del programa competitivo de la Liga Diamante también fue protagonista la keniana Beatrice Chebet, que, con un tiempo de 28:54.14, logró la victoria con récord del mundo en los 10.000 metros en pista.

Chebet, de 24 años, pulverizó el récord mundial femenino de 10.000 metros y se convirtió en la primera mujer de la historia en rebajar los veintinueve minutos en pista con 28:54.14. Segunda quedó en la carrera de Eugene la etíope Gudaf Tsegay con 29:05.92, a más de once segundos.

La atleta keniana rebajó considerablemente la anterior plusmarca mundial de los 10.000 metros, que estaba en posesión de la etíope Letesenbet Gidey con 29:01.03 en Hengelo (Países Bajos) en 2021.

Los 10.000 masculinos fueron el selectivo olímpico de Kenia con catorce atletas. Los tres primeros, que sellaron su pasaporte para París, fueron Daniel Mateiko (26:50.81), Nicholas Kipkorir (26:50.94) y Benard Kibet (26:51.09).

LEYANIS SALTA AL ORO EN TRIPLE

La cubana Leyanis Pérez Hernández, subcampeona del mundo de triple salto en pista cubierta este año en Glasgow, se impuso con una marca de 14,73 metros.

La joven atleta cubana, de 22 años, comenzó el concurso con un primer salto de 14,73 metros, y un viento favorable de +2.1, que la permitió ganar la prueba ya que en los siguientes intentos se quedó en 14,56, llegando a hacer dos nulos y renunciando al cuarto.

Leyanis, que acredita una marca personal de 14,98 y es candidata al podio en los Juegos Olímpicos de París, fue muy superior a sus rivales. De hecho, la segunda clasificada fue la vigente campeona del mundo bajo techo, la atleta de Dominica Thea Lafond, que llegó a los 14,62 en su último intento.

DOMINIO AFRICANO EN MEDIOFONDO

Los 5.000 metros femeninos fueron de dominio completamente etíope con las seis primeras posiciones copadas por atletas del país africano. La ganadora fue Tsigie Gebreselama con 14:18.76, marca personal y mejor marca del año. Segunda quedó Ejgayehu Taye con 14:18.92 y tercera Freweyni Hailu con 14:20.61. La campeona olímpica en Tokio, la neerlandesa Sifan Hassan, sufrió mucho y concluyó séptima con 14:34.38.

En los 1.500 femeninos el triunfo fue para la etíope Diribe Welteji, que ganó con autoridad con 3:53.75, marca personal, siendo muy superior a la segunda, la australiana Jessica Hull (3:55.97).

También con autoridad venció la joven atleta británica de veintidós años Keely Hodgkinson, que en la última curva adelantó a tres rivales, entre ellas la campeona del mundo, la keniana Mary Moraa, y ganó los 800 con 1:55.78, récord del mitin.

Los 110 metros vallas tuvieron un claro dominador, el estadounidense Grant Holloway, triple campeón del mundo al aire libre, que paró el crono en 13.03, mejor marca mundial del año.

Segundo quedó el también estadounidense Daniel Roberts, que no pudo lograr su tercera victoria de la temporada en la Liga Diamante y registró en meta 13.13, quince centésimas menos que el jamaicano Hansle Parchment, campeón olímpico, que fue cuarto. El español Asier Martínez fue sexto con 13.31.

Los 3.000 obstáculos fueron vibrantes con un final prodigioso de la ugandesa Peruth Chemutai, que adelantó tras la última valla, en la última recta, a la favorita, la keniana Beatrice Chepkoech, que paró el crono en 8:56.51 por 8:55.09 de la ganadora, récord nacional de Uganda.

Las carreras de velocidad de los 100 lisos se las llevaron los estadounidenses Chris Coleman (9.95) y Sha'Carri Richardson (10.83), mientras que la de 200 masculina fue para su compatriota Kenneth Bednarek con 19.89.

ALLMAN Y KOVACS, REYES DE LOS LANZAMIENTOS

El triunfo en el disco femenino fue para la estadounidense Valarie Allman, que llegó a los 67.36 metros, quedando segunda la cubana Yaimé Pérez con 67.25, lejos de los 73.09 que hizo el 13 de abril en una competición en Oklahoma.

En el peso masculino, el estadounidense Joe Kovacs no dio margen a la sorpresa y llegó a los 23,13 metros, mejor marca mundial del año y récord del mitin. Segundo quedó su compatriota Payton Otterdahl con 22,16.

En la pértiga femenina la victoria fue para la estadounidense Emily Groove, que dejó el listón en 4.63, diez centímetros más que su compatriota Katie Moon (4.53). Tercera fue la venezolana Robeilys Peinado, también con 4.53. EFE

drl/fp

Guardar

Nuevo