Un tribunal paquistaní convoca a oficiales de inteligencia por la desaparición de un poeta

Guardar

Nuevo

Islamabad, 24 may (EFE).- El Tribunal Superior de Islamabad convocó este viernes a varios oficiales de inteligencia a una audiencia judicial mientras examina la desaparición del poeta y periodista Ahmad Farhad, crítico con el poderoso estamento militar.

La familia de Farhad, de origen cachemir y que desapareció tras unas protestas en la parte controlada por Pakistán de esta disputada región, acudió a la corte alegando que el intelectual había sido secuestrado por los poderosos servicios de inteligencia paquistaníes (ISI, por sus siglas en inglés).

El juez Mohsin Akhtar Kayani ordenó que la próxima audiencia del caso sea retransmitida en directo al tiempo que convocó a un comandante del ISI y a otro perteneciente a la inteligencia militar del Ejército, entre otros, según una breve orden.

La comparecencia de oficiales de inteligencia ante una corte civil es un fenómeno poco frecuente en Pakistán, país que ha estado gobernado por dictadores militares durante buena parte de su historia.

Farhad, de 38 años, desapareció mientras volvía de madrugada a su hogar en Islamabad el pasado 15 de mayo, denunció Amnistía Internacional (AI).

"AI pide que la información sobre el paradero de Ahmad sea hecha pública, y que sea liberado inmediatamente", señaló la organización en un comunicado este viernes.

Su familia ha afirmado haber presenciado el momento del secuestro, cuando un grupo de hombres lo introdujo a la fuerza en un vehículo no identificado, y alegaron además que los secuestradores destrozaron las cámaras de seguridad.

El poeta ganó fama en el país asiático gracias a uno de sus escritos, cuyo título se puede traducir como "secuestrarle", y un vídeo de Farhad leyendo su poema se ha hecho viral en las redes sociales del país desde su desaparición.

"Piensa por sí mismo, secuestrarle. Es diferente de los secuestradores, secuestrarle. Incluso le dijeron qué decir y qué no, pero aun así dice lo que piensa, secuestrarle", escribió el poeta en urdu en referencia a los militares.

Farhad reportó además las recientes protestas en la Cachemira controlada por Pakistán, que a mediados de este mes se saldaron con al menos cuatro muertos por enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes, después de que el Gobierno aprobara un fondo de 83 millones de dólares para la ayudar al desarrollo de la región.

Horas antes de desaparecer, y el mismo día en que concluyeron las protestas en la Cachemira India, Farhad afirmó haber recibido amenazas de las agencias de inteligencia por "exponer muchas de sus faltas a la luz del día".

Las desapariciones forzosas han sido utilizadas en Pakistán para silenciar a voces críticas, y organizaciones como AI han denunciado que la práctica es llevada a cabo regularmente por las autoridades paquistaníes y los servicios de inteligencia. EFE

aa-daa/fpa

Guardar

Nuevo