Los cancilleres de Argentina y Uruguay reafirman el "carácter estratégico" del Mercosur

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 24 may (EFECOM).- La canciller de Argentina, Diana Mondino, recibió este viernes a su homólogo de Uruguay, Omar Paganini, en Buenos Aires, donde ambos reafirmaron el "carácter estratégico" del Mercado Común del Sur (Mercosur) como una "plataforma para proyectarse al mundo", informaron fuentes oficiales.

El bloque, fundado con fines comerciales en 1991, reúne a Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia, que pasó a ser miembro pleno en noviembre de 2023.

Mondino y Paganini coincidieron en la "importancia de avanzar en la eliminación de las restricciones al comercio bilateral" y en la "suscripción de acuerdos comerciales que permitan aumentar las exportaciones de bienes y servicios", según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay en un comunicado.

Ambos ministros dialogaron sobre sus compromisos en torno a los ríos que comparten ambas naciones, la integración fronteriza y temas energéticos.

Los dos cancilleres celebraron el proceso de renovación del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, que surte a Uruguay del 40 % de la energía eléctrica que consume y a Argentina del 5 %, aproximadamente.

Los países renovaron su compromiso sobre las Comisiones Binacionales de ríos argentino-uruguayos.

"(Este compromiso) se reflejará en cuestiones de navegación, infraestructura y conectividad para promover el comercio", aseguró la cartera uruguaya.

Además, los cancilleres recalcaron la importancia del proyecto conjunto de integración física de las localidades de Monte Caseros y Bella Unión.

Los dos encargados de las carteras de Relaciones Exteriores en sus respectivos países manifestaron la "importancia" de actualizar los estudios de viabilidad técnica, ambiental y socioeconómica llevados a cabo en el ámbito de la Comisión Administradora del Río Uruguay.

En cuanto a la integración fronteriza, Mondino y Paganini subrayaron el trabajo de sus departamentos en las zonas limítrofes entre Argentina y Uruguay. EFECOM

jgv/cmm/gad

Guardar

Nuevo