Los Bolivarianos del Bicentenario, escenario para masificar deportes minoritarios en Perú

Guardar

Nuevo

Lima, 24 may (EFE).- Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, que se celebrarán en Perú del 29 de noviembre al 9 de diciembre próximos, quieren ser escenario para masificar deportes minoritarios como las bochas, una modalidad de la clásica petanca, informó este viernes la organización.

En total, son 23 los deportes que se jugarán en el evento deportivo que se desarrollará en menos de 200 días en el sureño departamento de Ayacucho.

"Ayacucho 2024 será una brillante oportunidad para seguir generando interés por la práctica deportiva conociendo disciplinas que se practican en el país y que, además de ser competitivas, son de mucha utilidad para la salud", indicó la organización en un comunicado.

Destacó las bochas, disciplina cuya federación se creó en Perú en 1965 y que desde entonces "ha conseguido importantes resultados que han puesto muy en alto el nombre del Perú.

Y que el país andino suma en su palmarés un vicecampeonato y un bronce mundiales en la máxima categoría individual, así como un tercer lugar individual y un vicecampeonato en duplas en un mundial juvenil.

El jefe de la unidad técnica (JUT) de la Federación Peruana de Bochas, Jorge Velasco, explicó en la información difundida que las bochas es una especialidad en la que un jugador sitúa la bola (bocha) lo más cerca posible de una bola más pequeña que se llama balín.

Las dos modalidades tradicionales son individual y parejas, aunque también se compite en tercetos y cuartetos, pero no en competencias oficiales.

"Nos parece maravilloso estar presentes en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, porque nos permitirá difundir nuestro deporte en más localidades y demostrar que se trata de una especialidad que cualquier persona puede practicar y que va a traer grandes logros para nuestro país", indicó Velasco.

Detalló que se desarrolla sobre una superficie (cancha) de 26.50 metros de largo por 4 metros de ancho en la variante de rafa volo, que será parte de Ayacucho 2024 junto a la modalidad de petanca, la cual se juega en otro campo más pequeño (14 por 4m) pero ambos con el mismo objetivo fundamental, "acercarse lo más que se pueda al balín".

El experto añadió que es muy importante participar en los Bolivarianos del Bicentenario porque este deporte "está en pleno crecimiento en el país".

Puso el ejemplo de la dupla compuesta por Paloma de la Macarena Macedo y Erica Jasmin Álvarez, que se coronó vicecampeona mundial juvenil en Orán, Argelia, y Macedo logró, además, bronce a nivel individual”.

Participarán en la edición especial de estos juegos, que conmemoraN la Batalla de Ayacucho, diez delegaciones entre países integrantes e invitados por la organización, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, El Salvador, República Dominicana, Guatemala y Perú. EFE

pbc/cav

Guardar

Nuevo