Vicepresidente comunitario Schinas aboga por una UE disruptora en la próxima legislatura

Guardar

Nuevo

Bruselas, 23 may (EFE).- El vicepresidente comunitario Margaritis Schinas abogó este jueves por una Unión Europea disruptora, que vaya "más allá de lo que se espera" en la próxima legislatura en economía, defensa y promoción de gobernanza y valores, cuando faltan apenas dos semanas para las elecciones europeas.

"Tenemos que ser disruptores, tenemos que ir más allá de lo que se espera de la Unión Europea", dijo el político conservador griego en un discurso en el Foro Europa hoy en Bruselas, en el que identificó la economia, la defensa y la democracia como las tres grandes áreas que "sacudirán" el próximo ciclo legislativo europeo.

Schinas animó, en ese sentido, a los dirigentes europeos a ser "bomberos y arquitectos" para apagar las crisis y construir soluciones que rompan tabúes como en la pandemia con la compra conjunta de vacunas y con los millonarios fondos NextGenerationEU.

Se acabó, advirtió Schinas, depender de otros en materia de seguridad y defensa, por tanto Europa tendrá que asumir esa responsabilidad "para siempre".

"Éste es el momento de la defensa, el momento de la defensa europea", aseguró, y en su opinión la forma de proceder es que se alcance primeramente "un acuerdo político importante" entre Francia y Alemania que "establezca los principales parámetros" y, a partir de ahí, definir "lo que queremos hacer, quién hace qué y con qué dinero".

Este acuerdo "debería llegar temprano en el ciclo político. Idealmente, debería formar parte de la agenda estratégica del Consejo Europeo", apuntó Schinas, para quien solo así se podrá pasar a la siguiente etapa de la implementación.

"Creo que esto ahora es posible (...) Todo esto puede suceder ahora. Europa no puede estar a la defensiva en defensa, pero también necesitamos algo de honestidad en este debate. Y ahora es el momento de debates honestos", subrayó.

"Necesitamos elevarnos más allá de la profunda y estrecha verticalidad de nuestros instrumentos del mercado único y mirar el ecosistema general de competitividad. Y estoy seguro, seguro de que podemos hacerlo mejor", afirmó el vicepresidente encargado de defender el Estilo de Vida Europeo.

Schinas refutó que el mercado único europeo se esté "desmoronando" o le falten herramientas; al contrarió mantuvo que es la "principal palanca para una Europa geopolítica" que ha negociado ya acuerdos comerciales con 73 países y que lleva sus normas a escala global.

Reconoció, eso sí, que los Veintisiete tienen que organizarse mejor, por ejemplo, en la economía de datos o de servicios, así como reducir el "papeleo" y fomentar el lanzamiento de negocios, ya que "tenemos demasiada regulación, demasiados certificados".

Y, apuntó, ya en el turno de preguntas que "este es el momento de la verdad" para la UE para abordar su necesidad de traer "ordenadamente, en áreas bien especificadas" migrantes legales para suplir las necesidades del mercado de trabajo.

Y tan importante o más es para Schinas la tarea de "seguir salvaguardando y promoviendo la buena gobernanza y los valores europeos, nuestro modelo de sociedad, lo que representamos en el mundo, diversidad, tolerancia, libertad, Estado de derecho o protección de datos".

"Tenemos que luchar (para defender el modelo europeo). Y es precisamente por eso que, en la próxima Comisión y en el Próximo parlamento, la defensa del estilo de vida europeo no debe hacerse por defecto, debe hacerse sobre la base de una determinación política transversal, que esto es existencial, que sólo si defendemos lo que somos podremos hacer realidad el resto", advirtió.

Schinas abogó por seguir "ideando soluciones europeas" en un entorno geopolítico "muy exigente" y que "bajo ninguna circunstancia deberían imponerse" a los ciudadanos, que dentro de dos semanas están llamados a las urnas para renovar la composición del Parlamento Europeo. "Esto es democracia", remarcó.

Y bromeó que aún tiene "algunas esperanzas" de que la cantante estadounidense "Taylor Swift pueda sorprendernos en los próximos días" y anime a los europeos a acudir a las urnas. EFE

cat/rja/ig

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Guardar

Nuevo