Sumar saluda la retirada de la Ley del Suelo y avisa al PSOE de que cuando "se pone en manos del PP, pasan estas cosas"

Guardar

Nuevo

infobae

El portavoz de Sumar en el Congreso, Iñigo Errejón, ha celebrado este jueves la decisión del Ministerio de Vivienda de retirar la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos para tramitarla y ha advertido al PSOE de que, "cuando se pone en manos del PP, pasan estas cosas". "El PSOE impulsó una ley que sabe que no contaba con nuestro apoyo. Así lo manifestamos en el seno del Gobierno y la trajo, deprisa y corriendo", ha reprochado a su llegada al Pleno del Congreso señalando además que su socio de Gobierno "aspiraba" a sacar esta norma con el PP. La retirada de la Ley del Suelo llega dos días después de que el Pleno del Congreso tumbara la proposición de ley del PSOE contra el proxenetismo una norma rechazada por Sumar y el resto de aliados parlamentarios y que el PP contribuyó a tumbar al votar en contra. En ese sentido ha advertido de que ponerse en manos de los 'populares' no es buena receta porque después "van y te dejan caer". "Si las políticas de urbanismo y de vivienda las sacas con el PP, estás sacando políticas de pelotazo", ha abundado. SUMAR SE MANTIENE FIRME EN SU POSTURA Errejón ha remarcado que desde su formación son "firmes" y la prioridad para esta norma debería ser la lucha contra el cambio climático y facilitar el acceso a la vivienda. "No somos sólo nosotros que somos socios de Gobierno, el conjunto de los socios de la investidura manifestaron hace tiempo que este proyecto de ley se parecía más a los del PP y que, por tanto, si salía, salía con el PP", ha incidido. El portavoz de Sumar ha abogado por negociar y mejorar el texto porque, según él, en los gobiernos "no se está para permanecer, se está para transformar las cosas" y su formación, para esto es "fiable y siempre llega hasta el final". "No se avanza confiando en el PP, se avanza confiando en sus propias fuerzas y en sus propias mayorías", ha incidido. YOLANDA DÍAZ: "ESTA LEY ES ESPECULATIVA" En la misma línea se ha manifestado la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, quien a través de su cuenta de X, ha recordado que desde su formación lo dijeron "hace meses". "Esta Ley del Suelo es especulativa y no protege el territorio, evitar la nulidad de planes urbanísticos genera inseguridad jurídica y efectos perjudiciales para el interés público", ha remarcado y ha abogado por avanzar en una política de vivienda "verde" que cuide las ciudades. Por su parte, el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, ha interpretado la retirada de la ley como una "victoria" del movimiento ecologista y de la izquierda que entiende que la vivienda debe ser un derecho y no un bien de mercado. "Es fundamental entender que poner más vivienda a disposición del mercado no permite que bajen los precios, ya lo vivimos con la burbuja inmobiliaria", ha sentenciado en declaraciones en los pasillos del Congreso.

Guardar

Nuevo