Nace EL PAÍS US, para "ser la voz informativa y el lugar de encuentro" de la comunidad latina en Estados Unidos

Guardar

Nuevo

infobae

El Grupo PRISA lanza EL PAÍS US, para "ser la voz informativa y el lugar de encuentro" de la comunidad latina en Estados Unidos, que representa el 20% de la población del país norteamericano. La nueva edición arranca con una cobertura especial de las próximas elecciones americanas, que tendrán lugar el 5 de noviembre. Esta nueva edición abordará temas centrales como la educación, la economía, la salud, la cultura y el entretenimiento, además de la migración. Se puede acceder seleccionando dicha edición en la página web, sumándose a las portadas de México, EL PAÍS in English, Colombia, Chile y España. La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, ha señalado que se trata de "una edición hecha en y desde Estados Unidos", que les va a permitir avanzar en su apuesta por informar a la comunidad latina. "EL PAÍS US supone un gran reto en un momento especial: nace a pocos meses de una elección presidencial que se prevé muy ajustada, con el intento de Donald Trump de regresar a la Casa Blanca. Nuestro desafío es ofrecer una voz y un espacio informativo riguroso a los más de 60 millones de personas que hablan español en Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la participación en la vida política, social, económica o cultural de una comunidad clave en la vertebración diaria de la democracia estadounidense", ha añadido. La redacción la forma un equipo de reporteros que trabajan sobre el terreno, desde California hasta Nueva York, bajo la coordinación de la periodista Inés Santaulalia, quien hasta el momento ha sido la responsable del diario en la región andina (Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia). Contará además con el respaldo de cerca de 400 periodistas que se reparten en redacciones y delegaciones por todo el mundo, especialmente en América y Europa. Además del sitio web, contará con sus propias redes sociales en Instagram y X, mientras que en Facebook se creará un grupo en la cuenta de EL PAÍS -que tiene más de 300.000 seguidores en US- bajo el nombre de Latinos en Estados Unidos.

Guardar

Nuevo