El euro se cambia a 1,0827 dólares tras las dudas de la Fed con los tipos de interés

Guardar

Nuevo

Fráncfort (Alemania), 23 may (EFECOM).- El euro ha alcanzado este jueves los 1,0827 dólares después de que las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mostraran que varios de sus miembros apuestan por endurecer los tipos de interés.

La moneda única se cambiaba a 1,0827 dólares hacia las 15:00 horas GMT frente a los 1,0835 dólares de las últimas horas de cotización del miércoles.

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha fijado el tipo de cambio en 1,0854 dólares.

El euro ha vivido una jornada de ligeras oscilaciones después de que la Fed publicara ayer las actas de su última reunión, en la que varios miembros mencionaron su voluntad de endurecer más los tipos en caso de que los riesgos para la inflación se materialicen.

Las actas reflejan también la preocupación de la Fed ante la dificultad para que la inflación se acerque a su objetivo del 2 % tras un primer trimestre del año en el que los datos fueron "decepcionantes".

En Europa, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha considerado en una entrevista a Oberösterreichische Nachrichten que una reducción de las tasas de interés en 25 puntos básicos en junio sería "un enfoque prudente".

También se ha conocido que los salarios negociados de la eurozona crecieron un 4,69 % interanual entre enero y marzo, frente al 4,45 % del último trimestre de 2023, por lo que volvieron a repuntar y se acercaron al máximo histórico (4,7 %).

El aumento de los salarios negociados es un dato clave para el BCE de cara a poder bajar las tasas de interés en junio, después de que durante el primer trimestre del año se renovaran una gran cantidad de convenios colectivos.

Además, el flash del índice PMI de actividad de la eurozona de S&P Global que elabora el banco alemán HCOB, se situó en mayo en 52,3 puntos, frente a los 51,7 puntos de abril, con lo que alcanza su nivel más alto de los doce últimos meses.

En el caso de Estados Unidos, este índice aumentó hasta los 54,4 puntos, frente a los 51,3 del mes anterior. EFECOM

mnc/cph/jla

Guardar

Nuevo