Zelenski confirma la participación de Boric en la Cumbre de Paz ucraniana en Suiza

Guardar

Nuevo

Kiev, 22 may (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó hoy tras hablar con el presidente chileno, Gabriel Boric, que el mandatario sudamericano participará en la llamada Cumbre de la Paz impulsada por Kiev que se celebrará en Suiza el 15 y el 16 de junio.

“El presidente Boric también ha confirmado su participación en la Cumbre de la Paz”, escribió Zelenski en sus redes sociales tras informar del resto de asuntos tratados en la conversación virtual con el jefe del Estado chileno.

Ucrania espera recabar en la reunión de Suiza el mayor número de apoyos posible a su llamada Fórmula de Paz, un documento que pide, entre otras cosas, la retirada de las tropas rusas de todo el territorio de Ucrania, la liberación de los prisioneros de guerra de ambos bandos o el restablecimiento de la seguridad alimentaria y nuclear violentadas por la invasión rusa.

Kiev confía en que la cumbre sirva para obtener un amplio respaldo entre líderes de todo el mundo a estas reivindicaciones para poder ejercer presión sobre Rusia, que no está invitada al evento.

La administración de Zelenski ha puesto especial énfasis en conseguir la participación en la cumbre de líderes de regiones como América Latina, África y Asia, donde Rusia sigue teniendo una gran influencia.

En su conversación con el presidente chileno, Zelenski también informó a Boric de “la situación en la región de Járkov, donde”, en palabras del jefe del Estado ucraniano, “Rusia está intentando expandir su invasión de Ucrania”.

“He informado al presidente Boric de nuestros esfuerzos para proteger vidas humanas en las comunidades fronterizas”, agregó en referencia al territorio de la región de Járkov que está pegado a Rusia.

Zelenski mostró asimismo su aprecio a “la voluntad de Chile de unirse a los esfuerzos internacionales” para la limpieza del territorio ucraniano de minas explosivas y para lograr “el retorno de los niños ucranianos secuestrados por Rusia”, que es otra de las reclamaciones abordadas en el marco de la Fórmula de Paz. EFE

mg/cae/ad

Guardar

Nuevo