Australia detecta su primer caso humano de la gripe aviar en un niño procedente de India

Guardar

Nuevo

infobae

Sídney (Sídney), 22 may (EFE).- Las autoridades australianas indicaron este miércoles que han detectado el primer caso humano de la gripe aviar en un menor que llegó en marzo un vuelo de India con síntomas de la enfermedad.

En un comunicado, el Departamento de Sanidad de Victoria indicó que el caso del virus H5N1, causante de la gripe aviar, fue detectado en este estado del sureste australiano y que el niño experimentó una "infección grave", pero se encuentra ya recuperado y no se han detectado ningún contagio.

"No hay constancia de un contagio en Victoria y la probabilidad de más casos humanos es muy baja, ya que la gripe aviar no se transmite fácilmente entre humanos", dice el parte oficial firmado por la doctora Clare Looker.

Las autoridades australianas indicaron que se han detectado brotes del virus H5N1, uno de los subtipos más patológicos, en animales de granja y salvajes en distintas partes del mundo, incluido Estados Unidos, que detectó en abril el primer caso humano en el trabajador de una granja de ganado vacuno.

Desde 2020, una nueva evolución de la gripe aviar, la H5N1 2.3.4.4B, se ha expandido rápidamente a través de las aves migratorias por el continente americano y cada vez se han documentado más casos en mamíferos, incluidas vacas y cabras en granjas de Estados Unidos

Desde 2021 la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de 28 casos de la gripe aviar en humanos en todo el mundo, incluidos en países como España, Chile y Ecuador.

Guardar

Nuevo