Nepal prohíbe la venta de dos populares especias indias por altos niveles de pesticidas

Guardar

Nuevo

Katmandú, 17 may (EFE).- La agencia de seguridad alimentaria de Nepal prohibió este viernes la distribución de las dos principales marcas de especias indias, MDH y Everest, después de que varios países investigasen la posible presencia de altos niveles de pesticidas considerados cancerígenos.

"Decidimos prohibir las especias inmediatamente, ya que otros países también laS han prohibido basándose en evidencia científica", informó a EFE la directora general del departamento, Matina Joshi Vaidya.

El país del Himalaya también decidió retirar las especias del mercado y volverán a permitir de nuevo su importación "después de que el país fabricante de las especias Everest y MDH declare que el óxido de etileno se ha reducido y es seguro consumirlo", agregó.

Nepal se une así a las advertencias lanzadas por otros países como Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda y Reino Unido, tras hallar en sus investigaciones rastros de un pesticida, óxido de etileno, considerado cancerígeno, en varias mezclas para preparar curry de estas marcas.

Especias como el chile en polvo, el comino, la cúrcuma, el cardamomo, la canela o el azafrán, están entre las principales especias exportadas por el país asiático, el mayor productor y también el mayor consumidor del mundo.

Nepal importa desde países como Bangladés o Pakistán 946,42 toneladas de Everest por un valor de 897.520 dólares anuales, según el Departamento de Aduanas de Nepal.

Del mismo modo, Nepal importó desde la India 1.141,96 toneladas de especias MDH por un valor de 4,74 millones de dólares, de acuerdo con los mismos datos. EFE

sp-mvg/igr/ah

Guardar

Nuevo