López Obrador lamenta el "sensacionalismo" de los medios tras la última muerte de una candidata en Chiapas

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha lamentado este viernes el "sensacionalismo" que desde algunos medios y sectores se está llevando a cabo en relación a los asesinatos y la violencia de los que algunos candidatos a las próximas generales han sido víctimas durante la campaña. Con motivo de la última muerte este jueves de Lucero López Maza, candidata a la Alcaldía del municipio de La Concordia, en Chiapas, el mandatario ha recordado que en los últimos cinco años no ha habido "problemas de inseguridad graves" en ese estado y que en esta campaña ha habido "menos agresiones que en otras elecciones". "Ahora hay mucho sensacionalismo, es muy lamentable, se lucra bastante con los asesinatos y el dolor humano", ha expresado López Obrador, quien ha prometido seguir reforzando la seguridad en aquellas zonas con más problemas. López Obrador ha explicado que la muerte de Lucero López se produce en un contexto en el que ha aumentado la inseguridad en esa región del país por culpa de los enfrentamientos entre organizaciones criminales. A pesar de todo, apunta, en comparación con otros estados, Chiapas está por debajo en índices de homicidios. "No es como Guanajuato, Colima, Baja California; es de los estados con menos homicidios, me gustaría que revisemos los datos y decirles que antes de terminar vamos a atender todo lo relacionado con la inseguridad en esta región", ha dicho en su matutina comparecencia ante los medios desde Palacio Nacional. La Fiscalía de Chiapas informó en la víspera que López Mara murió tiroteada durante un acto de campaña, en un ataque en el murieron otras cinco personas, entre ellas una menor de edad. Su asesinato es el 24 entre candidatos durante la campaña a las próximas elecciones generales previstas para el 2 de junio. Además del nuevo presidente del país, en unas elecciones a las que López Obrador no se presenta, en dicha fecha se elige también la conformación de las dos cámaras que conforman el Congreso mexicano, a los jefe de gobierno de nueve estados, incluyendo el de Ciudad de México, así como más de 1.600 puestos de carácter local.

Guardar

Nuevo