La premio Nobel de la Paz iraní Mohammadi hace frente a una nueva acusación

Guardar

Nuevo

infobae

Teherán, 17 may (EFE).- La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi hace frente a una nueva acusación de “propaganda contra el sistema” por parte de las autoridades judiciales de su país, en el sexto caso contra la activista en los últimos años.

“La vista del nuevo caso contra la señora Narges Mohammadi tendrá lugar el domingo 19 de mayo en la sala 29 del Tribunal Revolucionario de Teherán”, informó este viernes uno de sus abogados, Mostafa Nili, en la red social X.

“Se le acusa de propaganda contra el sistema”, añadió Nili, quien no ofreció más detalles del caso.

Mohammadi, de 51 años y encarcelada en la prisión de Evin de Teherán, ha sido sentenciada en cinco ocasiones desde 2021 a un total de 12 años y tres meses de prisión y 154 latigazos, entre otros castigos.

La última condena se produjo el pasado enero cuando fue sentenciada a 15 meses de prisión y dos años de exilio de Teherán por la “difusión de propaganda” contra la República Islámica.

A pesar de las condenas y el encarcelamiento, la activista ha continuado denunciando las violaciones de derechos humanos en Irán, entre ellos la aplicación de la pena de muerte o la violencia contra las mujeres que no usan el velo islámico.

Mohammadi denunció el mes pasado una nueva campaña para reimponer el uso del hiyab y afirmó que las autoridades iraníes han convertido las calles de Irán en “un campo de batalla contra las mujeres”.

El Comité Nobel noruego concedió en 2023 el prestigioso galardón a Mohammadi "por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y para promover los derechos humanos y la libertad para todos".

El premio fue recogido por sus hijos el 10 de diciembre en una ceremonia en Oslo en la que la activista pidió a través de ellos apoyo internacional para acabar con un régimen iraní, "en su nivel más bajo de legitimidad y respaldo popular”.

Guardar

Nuevo