Filman un raro calamar de aguas profundas con grandes 'faros'

Guardar

Nuevo

infobae

Científicos de la Universidad de Western Australia (UWA) y Kelpie Geosciences capturaron en video un raro calamar de aguas profundas a más de un kilómetro bajo el agua. Los investigadores tomaron las imágenes ( https://www.youtube.com/watch?v=5nGsZ7RzW2A ) cuando estaban desplegando cámaras con cebo de caída libre al norte de un área conocida como el Pasaje de Samoa. Después de que la cámara fue recuperada de un despliegue de más de 5 kilómetros de profundidad, los investigadores se dieron cuenta de que se había capturado en video un animal rara vez visto en su hábitat natural. A una profundidad de poco más de 1 km, un calamar anzuelo de aguas profundas llamado Taningia danae alcanzó al dispositivo de rodaje mientras se hundía en el fondo marino a 58 metros por minuto. "Mientras revisábamos las imágenes, nos dimos cuenta de que habíamos captado algo muy raro", dijo en un comunicado la profesora Heather Stewart, jefa del equipo científico. El calamar anzuelo de aguas profundas es uno de los calamares de aguas profundas más grandes y es famoso por tener dos fotóforos muy grandes en el extremo de dos de sus brazos, que producen brillantes destellos bioluminiscentes para asustar y desorientar a sus presas cuando cazan. Estos son los fotóforos más grandes conocidos en el mundo natural. "El calamar, que medía unos 75 cm de largo, descendió sobre nuestra cámara suponiendo que era una presa y trató de asustarla con sus enormes faros bioluminiscentes", dijo Stewart. "Luego procedió a rodear con sus brazos una de las otras cámaras, que a su vez capturó el encuentro con mayor detalle. Creo que tuvimos mucha suerte de haber presenciado esto". El profesor Alan Jamieson, director del Centro de Investigación de Mares Profundos Minderoo-UWA, dijo que observar calamares de aguas profundas en su hábitat natural, especialmente en la mitad del agua, era un desafío notorio. "Muchos registros de esta especie provienen de varamientos, capturas incidentales accidentales o del contenido del estómago de ballenas", dijo el profesor Jamieson. "La rareza de las observaciones en vivo de estos increíbles animales hace que cada encuentro sea valioso para recopilar información sobre ubicaciones geográficas, profundidad y comportamiento, además es un animal tan único que casi nunca llegamos a verlo, por lo que tuvimos que compartirlo". El barco de investigación RV Dagon se encuentra actualmente en las últimas semanas de una expedición de tres meses a Nova Canton Trough ubicada en el Océano Pacífico Central. La misión es explorar y documentar la biodiversidad y geodiversidad del fondo marino a profundidades de entre tres y ocho kilómetros.

Guardar

Nuevo