El G7 italiano busca elaborar un plan de acción sobre la IA en el ámbito laboral

Guardar

Nuevo

Roma, 16 may (EFECOM).- El G7, el grupo de democracias más ricas del planeta presidido este año por Italia, busca elaborar un plan de acción sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral, anunció este jueves la primera ministra, Giorgia Meloni.

"Estamos viviendo un cambio histórico que tendrá un impacto determinante en cada sector laboral, no solo en los más tradicionales, sino también los más innovadores o intelectuales", dijo en un vídeomensaje emitido en la XV edición del "Festival del Trabajo", celebrado en Florencia (norte).

El G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- celebra durante todo el año cumbres ministeriales, mientras que los jefes de Estado y de Gobierno se reunirán del 13 al 15 de junio en el complejo hotelero de Borgo Egnazia (sur).

En esta edición, bajo la presidencia de turno italiana, se ha decidido dedicar una sesión al tema de la IA, con la participación de otros líderes como el papa Francisco.

Meloni ha querido centrar la cumbre en esta cuestión que ve como "un recurso en vías de desarrollo que mejorará la calidad del empleo" pero que podría también "derivar en la sustitución de los trabajadores o su expulsión del mercado laboral", advirtió.

"La IA golpeará, antes o después y en grados distintos, a todo el mundo laboral y no se limitará a perfiles de excelencia tecnológica (...) Por eso, estoy convencida de que es fundamental trabajar juntos para promover un vasto programa de recapacitación y mejora de habilidades para todos, jóvenes y adultos, en los espacios de trabajo y en la sociedad", opinó.

Por esa razón anunció que el G7 italiano "está trabajando para lanzar un plan de acción sobre el uso de la IA, particularmente en el ámbito del trabajo".

"Por un lado no podemos detener esta revolución pero debemos actuar para hacer que este proceso sea siempre a medida del hombre. Es decir, que se centre en el hombre, esté controlado por el hombre y tenga el hombre como último fin", alegó. EFECOM

gsm/vh/may

Guardar

Nuevo