Brasil agradece a Bolivia la ayuda humanitaria enviada a las víctimas de las inundaciones

Guardar

Nuevo

Brasilia, 16 may (EFE).- Brasil agradeció este jueves a Bolivia el envío de ayuda humanitaria para los cientos de miles de damnificados por las inundaciones que han asolado el sur del país y que dejan hasta ahora 152 fallecidos, 104 desaparecidos y más de 600.000 desplazados.

"Brasil agradece la ayuda humanitaria de Bolivia, decretada ayer por el presidente Luis Arce y que posibilitará la donación de alimentos, mantas y de tiendas de lona y de campaña a las víctimas de las inundaciones", señaló la Cancillería en sus redes sociales.

La situación más crítica se vive en el estado de Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, donde desde hace dos semanas un fuerte temporal ha causado la crecida de varios ríos, inundando de forma total o parcial buena parte de las ciudades de la región.

Porto Alegre, la capital regional, sigue parcialmente inundada, con el principal aeropuerto de la ciudad fuera de servicio de forma indefinida, el centro histórico anegado y con miles de puntos sin luz eléctrica.

Además de Bolivia, Argentina también envió ayuda humanitaria a la región.

Asimismo, diversas organizaciones financieras internacionales han ofrecido créditos por un total de unos 4.000 millones de dólares para apoyar la recuperación de Rio Grande do Sul.

Entre ellas figuran el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), fundado por los países del foro BRICS, del que forman parte Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros países, y el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe (CAF).

Según el último balance de la Defensa Civil, la tragedia climática ha causado hasta el momento cerca de 2,3 millones de damnificados y estragos en 461 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul, un importante polo agropecuario.

Actualmente, unas 77.200 personas se encuentran en alguno de los albergues temporales montados por cuenta de la catástrofe, cuya gran intensidad parece estar vinculada al cambio climático, según los especialistas meteorológicos.

Desde el inicio de las inundaciones, cerca de 80.000 personas y 12.000 animales han sido rescatados por las autoridades brasileñas. EFE

cms/enb

Guardar

Nuevo