Allamand: África y Latinoamérica se necesitan para ganar un nuevo rol internacional

Guardar

Nuevo

Lisboa, 16 may (EFE).- El secretario general iberoamericano, el chileno Andrés Allamand, defendió este jueves que América Latina tiene que trabajar en el largo plazo su relación con África para que ambos continentes puedan impulsar su papel en el panorama internacional y no quedarse atrás.

Es un paso necesario para que ambos continentes logren tener "un nuevo rol en el nuevo dibujo de la arquitectura internacional", defendió Allamand, que participó hoy en el Encuentro Triángulo Estratégico, organizado en Lisboa por el Instituto para la Promoción de América Latina y el Caribe (IPDAL).

El triángulo estratégico al que hacen referencia en este foro es el que está compuesto por Europa, América Latina y África, que actualmente no se encuentra equilibrado, como defendieron junto a Allamand varios expertos.

"Lo que falta en este triángulo, o el lado más corto del triángulo es precisamente la relación entre América Latina y África. Por muchas razones, fundamentalmente históricas, culturales, de distancia... Pero ciertamente algo no se está haciendo bien", lanzó Allamand.

En un mensaje dirigido a Latinoamérica, el secretario general iberoamericano recomendó fomentar el conocimiento recíproco con el otro continentes, mejorar la representación diplomática latinoamericana, explotar las relaciones comerciales, cooperar ante los retos comunes y aprovechar la presencia de España y Portugal como interlocutores.

Otro de los temas discutidos en el foro fue las relaciones a las que aspiran África y Latinoamérica con otras regiones más allá de Europa, como China y Rusia, y si eso influye en su posicionamiento geopolítico.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, recordó que no se trata de elegir entre ideologías, sino de mantener las mejores relaciones con todos los países.

"Estamos promoviendo el diálogo con África, con Europa, pero tenemos que tener las mejores relaciones con cada una de las regiones y países del mundo, y tendrán que estar los países latinoamericanos donde las oportunidades estén", señaló Almagro.

Georges Chikoti, secretario general de la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP), abogó por un nuevo modelo de gobernanza y un cambio del sistema.

"Creo que el mundo quiere que tengamos estructuras reformadas", alegó Chikoti, quien planteó la renovación de las Naciones Unidas para que haya más representación y mejor de todos los países miembros.

"Que todos podamos creer que tenemos un Consejo de Seguridad que cuando actúa sobre un problema es por el interés de todos y no de algunos ¿Por qué tenemos cinco naciones que no quieren que las cosas cambien?", cuestionó Chikoti, en relación a conflictos como el que existe actualmente entre Ucrania y Rusia. EFE

cch/ssa/vh

(foto)

Guardar

Nuevo