Alemania se muestra muy preocupada por acciones del Ejército israelí en Rafah

Guardar

Nuevo

Berlín, 16 may (EFE).- Alemania se mostró hoy "profundamente preocupada" por la actual ofensiva del Ejército israelí en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, desde donde han huido ya al menos 450.000 gazatíes y donde Israel no descarta desplegar más tropas con el objetivo de desgastar al brazo armado de Hamás.

"Me preocupan profundamente las actuales acciones del Ejército israelí en Rafah. Sus habitantes ya no saben adónde ir y no tienen lugares seguros a los que huir. Sin embargo, proteger a la población civil debe ser una prioridad absoluta y esto no se ve en este momento", señaló en un comunicado la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock,

La política verde sostuvo que esto "no sólo es fatal para la población de Gaza, sino también para la seguridad de Israel".

Baerbock recalcó que Alemania ha dejado claro desde el principio que hay que aliviar el sufrimiento humanitario de la población civil y que la "autodefensa" de Israel "debe aplicarse a la organización terrorista Hamás y no a los niños, mujeres y hombres palestinos inocentes".

"Una cosa está clara: Hamás puede poner fin de inmediato al sufrimiento de la población de Gaza. Pero también está claro que la guerra contra Hamás no puede ganarse sólo con medios militares. Sin lugares seguros, medicinas, alimentos y combustible (...) sólo habrá nuevo sufrimiento y nuevo odio. Y más bombas y más tanques en Rafah también ponen en peligro a los rehenes", enfatizó.

La jefa de la diplomacia alemana también hizo un llamamiento a la comunidad internacional a "no cejar en sus esfuerzos diplomáticos" por poner fin a este conflicto.

"Continúan las negociaciones para un alto el fuego inmediato. Continúan nuestros esfuerzos para rescatar a los rehenes. Nuestra ayuda humanitaria continúa. Y, sobre todo, no perdemos de vista el día después. Un día en el que Hamás ya no suponga una amenaza, en el que los palestinos vivan en su propio Estado y en el que Israel haya ganado fuerza y seguridad gracias a las buenas relaciones con sus vecinos", concluyó. EFE

cae/rz/pddp

Guardar

Nuevo