La Fiscalía de Bolivia anuncia que pidió al Vaticano datos sobre otras denuncias de abusos

Guardar

Nuevo

infobae

La Paz, 10 may (EFE).- El fiscal general del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa, aseguró este viernes que pidió al Vaticano información oficial sobre otras denuncias o antecedentes de sacerdotes investigados por presuntas agresiones sexuales en el país suramericano, solicitud que todavía no ha sido atendida.

Lanchipa explicó que esta solicitud se hizo ante la Sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de la Santa Sede, dentro de las investigaciones por denuncias de presunta pederastia en la región sureña de Chuquisaca y apelando a un "principio de reciprocidad", según un comunicado de prensa del Ministerio Público.

"Esta solicitud de cooperación internacional ha sido gestionada por la Fiscalía General del Estado a través de la Cancillería de nuestro país. Ese conducto administrativo regular que se tiene que llevar adelante es un trámite bastante moroso, no tenemos todavía una información del Vaticano sobre la información que se ha solicitado", señaló.

También indicó que, como por ahora no se cuenta con una respuesta oficial, se solicitó al Ministerio de Exteriores de Bolivia que, a través de la representación diplomática en el Vaticano, se haga un seguimiento a ese requerimiento fiscal.

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca investiga tres denuncias de presuntos abusos sexuales contra menores de edad cometidos por sacerdotes católicos en esa región, recuerda el comunicado.

Las denuncias por pederastia en Bolivia han estado en la mira luego de que el medio El País de España publicara hace poco más de un año una investigación sobre el diario del sacerdote español Alfonso Pedrajas, en el que hace referencia a los presuntos abusos que perpetró a decenas de niños cuando estuvo al frente de un colegio en el país suramericano desde 1971.

A raíz de este caso comenzaron a salir a la luz otras acusaciones contra otros sacerdotes, algunos ya fallecidos, de abusos sexuales a menores.

A finales de marzo pasado, la Compañía de Jesús en Bolivia confirmó que dos de sus exprovinciales fueron imputados formalmente por el presunto delito de encubrimiento en el caso de Pedrajas, ya fallecido, y la Fiscalía anticipó que es posible que haya más investigados por complicidad.

El Gobierno boliviano promueve por segunda vez la aprobación de una ley para la imprescriptibilidad de delitos sexuales y de violencia contra menores, después de que un primer proyecto fuera rechazado en el Parlamento el año pasado.

Guardar

Nuevo