Temas del día de EFE Internacional del 4 de abril de 2024 (24:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - Israel se puso este jueves en estado de alerta máxima ante la amenaza a su seguridad por una posible represalia de Irán tras el ataque atribuido al Ejército israelí contra el consulado iraní en Damasco, que mató a trece personas, entre ellas siete guardias revolucionarios iraníes, en paralelo a la guerra en la Franja de Gaza. (Texto) (foto) (vídeo) (ENVIADO)

Washington - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, hablan por teléfono este jueves, solo días después del ataque que acabó con la vida de siete trabajadores de la organización no gubernamental World Central Kitchen (WCK). (Texto) (Audio)(ENVIADO)

Nueva York - La ONG World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef español José Andrés, ha pedido una investigación independiente sobre el ataque. (Texto) (ENVIADO)

Jerusalén - A punto de cumplirse los seis meses de guerra, los familiares de los 130 rehenes israelíes todavía secuestrados por Hamás muestran a EFE su desesperación y elevan sus críticas al Gobierno de Benjamín Netanyahu por anteponer su supervivencia política al retorno de los secuestrados. (Texto) (Foto) (Vídeo). (ENVIADO)

Ginebra - La organización Médicos Sin Fronteras informa de la situación humanitaria en Gaza, después de que algunos responsables de la ONG visitaran la franja para informarse de las principales necesidades de la población. (Texto) (Audio). (ENVIADO)

El Cairo - Seis meses de guerra en la Franja de Gaza han dejado unos 33.000 muertos, cientos de miles de desplazados, una catástrofe humanitaria y pocas esperanzas de alcanzar una tregua, que pese a los incansables esfuerzos realizados por los mediadores -Egipto, Catar y Estados Unidos- no se ha podido materializar. Por Carles Grau Sivera (Claves) (Texto) (ENVIADO)

TAIWÁN TERREMOTO

Taipéi - Los equipos de rescate continúan las labores de búsqueda de más de 600 personas atrapadas tras el fuerte terremoto que sacudió este miércoles Taiwán y que dejó 10 muertos y más de 1.000 heridos, al tiempo que se reanudan paulatinamente las conexiones de transporte con el condado de Hualien, la ‘zona cero’ del sismo (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo). (ENVIADO)

OTAN ANIVERSARIO

Bruselas - El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este jueves que Estados Unidos y Europa son más fuertes y están más seguros juntos en la Alianza Atlántica, de cuya creación hoy se cumple el 75 aniversario. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo) (ENVIADO)

Moscú - El Kremlin advirtió hoy en el 75 aniversario de la OTAN que las relaciones entre Rusia y el bloque occidental se encuentran al borde de "la confrontación directa" debido a la implicación de los países aliados en la guerra en Ucrania. (Texto) (ENVIADO)

ESPAÑA BOLIVIA

Barcelona (España) -  Familiares de ciudadanos bolivianos que viajaban en el crucero de MSC Armonía y que fueron desembarcados en Barcelona (nordeste de España) por llevar visados falsos cuentan que fueron "víctimas de una estafa" y que compraron la oferta de viaje y documentación pensando que no tendrían problemas legales. (Texto) (vídeo) (ENVIADO)

CUBA DERECHOS

La Habana - Amnistía Internacional (AI) presenta este jueves un informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Cuba, perfiles de las cinco personas que considera presos de conciencia en la isla y distintas muestras de solidaridad con estas personas. (Texto) (Audio) (ENVIADO)

HAITÍ CRISIS

Puerto Príncipe - El Gobierno de Haití ha decidido extender a partir de este jueves el estado de emergencia en todo el Departamento Oeste, en el que se sitúa la capital, mientras continúan las discusiones para conformar el Consejo Presidencial para la Transición con el propósito de sacar al país de una situación de inseguridad sin precedentes. (Texto)(ENVIADO)

EL SALVADOR VIOLENCIA

San Salvador- Miembros de siete organizaciones no gubernamentales presentan este jueves un informe sobre violaciones a derechos humanos durante el régimen de excepción en El Salvador, implementado hace dos años para combatir a las pandillas por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. (Texto) (foto) (video) (ENVIADO)

CHINA EEUU

Pekín - La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, realiza su segunda visita a China en menos de un año, en un momento de acercamiento entre Pekín y Washington tras meses de tensiones políticas y comerciales, pero con quejas de la sobreinversión china en sectores como las energías renovables. (Texto). (ENVIADO)

COREA DEL NORTE NUCLEAR

Seúl.- Además de envolver en secretismo su programa atómico, el régimen de Corea del Norte ha ocultado los efectos de sus pruebas nucleares sobre la salud ciudadana, según dos norcoreanas que denuncian en una entrevista con EFE cómo sus vidas quedaron trágicamente marcadas por estas operaciones encubiertas. Por Andrés Sánchez Braun (Texto) (foto) (Audio) (ENVIADO)

YEMEN HAMBRUNA

Saná - Durante Ramadán, miles de familias pobres del Yemen se alimentan en las tradicionales cocinas caritativas populares, lo que supone un alivio temporal a la hambruna, una situación que regresará al término del mes sagrado y que pone en evidencia la inseguridad alimentaria en el país árabe. Por Jaled Abdalá (texto) (foto) (vídeo) (ENVIADO)

RUSIA BALLET

Moscú - El Teatro Bolshói de Moscú presenta este jueves la reposición del ballet "Romeo y Julieta" de Serguéi Prokófiev, que rescata y renueva su primera puesta en escena, de la mano del hijo del coreógrafo de la versión original de mediados del siglo XX. (Texto) (Foto) (Vídeo). (ENVIADO)

int/lab/rf/av/rrt

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo