Martes, 19 de diciembre de 2023 (04:00 GMT)

Guardar

Nuevo

CHINA TERREMOTO

Pekín (EFE).- Al menos 111 personas murieron y más de 200 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,2 ocurrido este lunes en la provincia china de Gansu (noroeste), informaron hoy medios oficiales.

El sismo se registró a las 11.59 del lunes (15.59 GMT) y tuvo su epicentro en la frontera entre las provincias de Gansu y Qinghai, a diez kilómetros de profundidad, según el Centro de Redes Sismólógicas de China.

Otro movimiento sísmico, de magnitud 5,5, se registró en la región china de Xinjiang (noroeste).

ISLANDIA VOLCÁN

Reikiavik (EFE).- La Oficina Meteorológica y Sismológica de Islandia (MET) informó en las últimas horas de este lunes que un volcán hizo erupción a cerca de 4 kilómetros al noreste de la ciudad de Grindavík.

A las 22:17 (misma hora GMT) comenzó una erupción volcánica al norte de Grindavík, en la península de Reykjanes. La erupción se encuentra cerca de Sundhnúkagígar, a unos cuatro kilómetros al noreste de Grindavík, y puede verse a través de cámaras web cercanas.

ISRAEL PALESTINA

El Consejo de Seguridad tratará este martes el tema de Gaza para propiciar ayuda humanitaria

Naciones Unidas (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU volverá a tratar el martes la guerra de Gaza y probablemente votará una resolución que presentó Emiratos Árabes para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino.

La sesión había sido programada para las 15:00 hora local (20:00 GMT) del lunes y luego reprogramada para el martes, para permitir negociaciones de última hora sobre el vocabulario del texto, especialmente en las referencias al cese de hostilidades.

ISRAEL PALESTINA

La ONU pide a los hutíes de Yemen el fin inmediato de los ataques a buques en el Mar Rojo

Naciones Unidas (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes que se detengan "inmediatamente" los ataques de los rebeldes hutíes del Yemen a buques comerciales vinculados a Israel en el Mar Rojo, según dijo su portavoz Stéphane Dujarric en su rueda de prensa diaria en la sede de la ONU en Nueva York, y agregó que estos ataques no sólo impiden la libertad de navegación, parte del derecho internacional y "fundamental para la economía global", sino que también pueden provocar un desastre ecológico si llegan a impactar contra un buque petrolero.

ISRAEL PALESTINA

EE.UU. reforzará una fuerza naval internacional ante los ataques de los Hutíes en el mar Rojo

Washington (EFE).- Estados Unidos busca reforzar una fuerza marítima internacional, las Fuerzas Marítimas Combinadas (CMF, en inglés), para contrarrestar los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen que han afectado el paso de embarcaciones en el mar Rojo. Así lo explicó este lunes el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, después de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, de visita en Israel, anunciara una reunión con países de Oriente Medio para abordar los ataques hutíes, ya que su país aboga por "una coalición internacional para afrontar esta amenaza".

UCRANIA GUERRA

EE.UU. firma un acuerdo de cooperación militar con Finlandia tras su entrada a la OTAN

Washington (EFE).- Estados Unidos firmó este lunes un acuerdo de cooperación militar con Finlandia ocho meses después de que el país nórdico entrara oficialmente en la OTAN como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

El documento fue rubricado en Washington por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la ministra de Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen. La Administración de Joe Biden ya firmó el año pasado un nuevo acuerdo de cooperación militar con Noruega, a principios de mes hizo lo propio con Suecia y esta misma semana lo hará también con Dinamarca.

EGIPTO REFUGIADOS

Egipto acoge a nueve millones de refugiados e inmigrantes que buscan "servicios básicos"

El Cairo (EFE).- Egipto acoge actualmente a nueve millones de personas refugiadas y migrantes, mientras el país árabe intenta cumplir con acuerdos internacionales para luchar contra la inmigración irregular y el tráfico de personas, informó el lunes el Ministerio de Exteriores.

"Egipto recibe a nueve millones de inmigrantes y refugiados que abandonaron sus países por diferentes motivos", dijo el departamento en un comunicado que definió el país de los faraones como "el refugio seguro", donde viven con los egipcios "conjuntamente" y se benefician de los "servicios básicos y la libertad de movimiento".

KAREN BASS

Karen Bass, un año como alcaldesa de Los Ángeles y un gran reto: combatir el sinhogarismo

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Hace exactamente un año y seis días, la demócrata Karen Bass plasmó su nombre en la historia de Los Ángeles como la primera alcaldesa de la ciudad californiana y la segunda persona de raza negra, tras el icónico Tom Bradley, en ostentar el cargo.

Durante el primer año, a Bass (Los Ángeles, 1953) se le han acumulado muchos frentes abiertos que han puesto a prueba su talante político pero, por encima de todos ellos, hay una problemática en cuya resolución la otrora activista he pensado cada día de mandato: la dramática crisis de personas sin techo que vive la ciudad.

BRASIL OCDE

La OCDE recomienda a Brasil y al Mercosur reformar tarifas y cerrar el acuerdo con la UE

Brasilia (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomendó este lunes a Brasil y al Mercosur "reformar" sus tarifas y cerrar el acuerdo con la Unión Europea para elevar la participación de la mayor economía latinoamericana en el comercio global.

La vicedirectora del Departamento de Economía de la OCDE, Isabell Koske, recordó que el flujo comercial de Brasil representa apenas el 29 % del PIB, la mitad que la media de Colombia, Chile, Costa Rica y México, países con un nivel de desarrollo similar.

EEUU APPLE

Apple suspende la venta de algunos de sus relojes en EE.UU. por problemas de patente

Nueva York (EFE).- Apple anunció este lunes que suspenderá las ventas en Estados Unidos de dos de las últimas versiones de su producto debido a problemas de patente con la tecnología que utilizan sus relojes inteligentes para detectar el pulso de las personas.

En octubre, Apple perdió un caso de patente sobre esta innovación con la tecnológica Masimo y la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos obligó a Apple a que dejara de vender sus modelos Apple Watch Series 9 y el Watch Ultra 2 después de Navidad. EFE

in/gad/lnm/LAA

Guardar

Nuevo