Las últimas 5 fotos de Verónica Castro que arrasan en Instagram

Guardar

Nuevo

Verónica Castro (@vrocastroficial) causó un gran éxito en las redes en las últimas horas. Los 5 posteos de historias y fotografías, lograron más de 27.514 de interacciones entre sus followers.

Los posts más populares fueron:



Michelle amor sabes lo que significas en mi vida y nunca me cansaré de darle gracias a Dios y a la Virgen de regalarme un ángel como tú, un día como hoy llegaste y soy feliz y espero, deseo la felicidad en tu vida por ser integro y amoroso DTB 🙏❤️ Te amo @michcastro



😇🙌🏼😍💞🌹🏆👍🏼



Te extrañaré siempre 🙏❤️ descansa en paz 🙇🏻‍♀️✝️ RAFFAELLA 🙌🏼🏆





Verónica Judith Sáinz Castro, conocida como Verónica Castro (Ciudad de México, 19 de octubre de 1952) es una actriz, cantante y presentadora de televisión mexicana. Es conocida como una de las figuras más populares del género de la telenovela a nivel internacional.

En las décadas de los 1980s y 1990s, Castro también fungió como presentadora de una serie de populares Late night shows en la televisión mexicana y además en la primera década del año 2000 fue conductora de Reality Shows y fue reconocida con un Emmy honorífico por su legado a la televisión latinoamericana.

Nació el 19 de octubre de 1952 en la Colonia San Rafael de la Ciudad de México. Sus padres son el ingeniero Fausto Sáinz Aistol y Socorro Castro Alva. Es la mayor de sus tres hermanos: la también actriz Beatriz Castro, el productor de telenovelas José Alberto Castro y el ejecutivo de televisión Fausto Sáinz. La separación de sus padres cambió la vida de la familia. Su madre entró a trabajar como secretaria del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La familia vivió en casa de su abuela materna, en la calle de Donato Guerra, en la Colonia Juárez de Ciudad de México.

Verónica cursó la primaria en la escuela "Víctor María Flores" y la secundaria en la "Secundaria número 23 Juan G. Holguín". Luego obtuvo una beca en la preparatoria Coronet Hall, donde cursó hasta el segundo grado.

Desde su infancia manifestó su interés en el espectáculo. En la escuela solía participar en diversos festivales. Su inclinación por el mundo del espectáculo no era casual, pues su abuela paterna, Socorro Astol, fue dueña de una compañía artística y su tío, Fernando Soto "Mantequilla", hizo fama como comediante en la llamada Época de Oro del cine mexicano.

Guardar

Nuevo