Venezuela derribó una avioneta en la frontera con Colombia

Las Fuerzas Armadas venezolanas destruyeron y quemaron una aeronave que volaba sin autorización por el estado de Apure

Guardar

Nuevo

 @vladimirpadrino 163
@vladimirpadrino 163

En los últimos tiempos viene siendo un tema de debate en la región la ley de derribo, que muchos países ya la aplican, principalmente, contra el narcotráfico. Uno de los pioneros en la materia es Venezuela, que este jueves derribó una avioneta que penetró su espacio aéreo en el estado de Apure, en la frontera con Colombia.

La información fue proporcionada por un jefe militar. "Comando Defensa Aeroespacial @ceofanb detecta, intercepta e inmoviliza incursos aéreos en municipio Camejo, Edo Apure", publicó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), Vladimir Padrino, a través de su cuenta personal de Twitter.

Además, Padrino acompañó el texto con una foto en la que se ve la avioneta destruida y quemada.

La última aeronave derribada por las fuerzas venezolanas trajo un conflicto diplomático entre el país caribeño y México, que pidió explicaciones al gobierno por lo sucedido. Venezuela respondió que una avioneta sobrevoló "ilegalmente" durante 40 minutos su espacio aéreo, haciendo caso omiso a las advertencias para que aterrizara.

La ley de derribo, en Venezuela llamada Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo, fue aprobada en mayo del año pasado y, desde entonces, fueron "inmovilizados" 31 aviones.

Esta ley habilita "la aplicación de acciones de interceptación, persuasión e inutilización" de aeronaves u objetos que infrinjan las normas de circulación aérea.

Guardar

Nuevo