Su increíble historia como profesional comenzó en La Plata, donde a fuerza de goles se hizo de un lugar entre los titulares de Estudiantes, tras haber debutado en 1992. Conseguiría el ascenso en el ´95 y luego, con más ruedo en Primera División, llamaría la atención de River y Boca, a la postre, "su Lugar en el Mundo". Le costó acomodarse, pero con la llegada de Carlos Bianchi, el “Loco” pudo demostrar todo su potencial, algo que lo llevaría a obtener su primer título en el ´98, en el que se consagró goleador con 20 tantos, marca inalcanzable en certámenes cortos, hasta ahora. De ahí, el salto a la Selección.
Marcelo Bielsa lo convocó para ser el “9” de la Copa América del ´99 y allí entraría a los libros Guiness por un récord negativo: tres penales errados ante Colombia en la primera fase. Más tarde, un nuevo campeonato con el “Xeneize” y la rotura de ligamentos cruzados contra Colón en Santa Fe, algo que no le impidió anotar un gol en ese estado, previo a ser sustituido. Su regreso fue "a todo trapo": entró en el complemento de un encuentro contra River, válido por los cuartos de final de la Libertadores del 2000 y selló la clasificación a la final con un tanto que redondeó un 3-0.
Con el gol en la Intercontinental ante el Real Madrid tocó el cielo con las manos y le llegaría la hora de pasar a Europa. Tras un paso por el Villarreal (con una doble fractura de tibia y peroné al caérsele una tribuna de cemento con hinchas mientras festejaba un gol incluida), pasó por Betis y Alavés, sin pena ni gloria.
En su vuelta a Boca, alzó tres torneos locales y seis copas, incluida la Libertadores del 2007. Luego de pasar otro mal trago por una nueva rotura de ligamentos en la misma pierna que lo aquejó en el ´99, siguió haciendo goles, al punto de llegar a ser el máximo goleador de la historia “xeneize”, destronando a Roberto Cherro. Y con el guiño de Maradona, se subió al avión para formar parte de la lista mundialista del 2010 en Sudáfrica.
Ya había concedido la clasificación al Mundial en un partido contra Perú por las Eliminatorias, en una noche lluviosa y emocionante en el “Monumental”, pero Palermo se guardaría algo más. Le tocó entrar contra Grecia en la primera ronda e hizo lo que mejor sabe: pescó un rebote en el área y la mandó a guardar para emocionar a todo el pueblo argentino. Pese a la eliminación, esa conquista significó la del jugador más veterano en marcar en torneos ecuménicos (36 años).
Tras anunciar su retiro, se dio el gusto de marcar en el último Superclásico, en la “Bombonera”, justo en el torneo en el que River descendería posteriormente. Y en su retiro, fue condecorado con el arco de cara a la “12”, el que fue al museo de Boca, al igual que la estatua en la que quedó inmortalizado con una postura característica de él: gritando un gol.
Con un promedio de casi un gol cada dos partidos, Martín Palermo colgó los botines e hizo que los contemporáneos pudieran hablar en vida de aquel gran hombre de los récords, los accidentes, las lesiones, la gloria. La caída y la recuperación. "Santo no es el que nunca cae, santo es quien 70 veces cae y setenta se levanta". Eso fue Martín, "El Optimista del Gol". No un santo, pero sí un jugador que superó todas las dificultades -comenzando por sus limitaciones técnicas- para convertirse en un goleador estupendo y, probablemente, en el mejor cabeceador en la historia del fútbol argentino. ¡Salud Palermo!
Más Noticias
Día Mundial del Peatón: ¿Es seguro caminar en el Perú en medio de la creciente crisis de seguridad vial?
Más del 60 % de los accidentes en el país están relacionados con imprudencia, exceso de velocidad y conducción en estado de ebriedad

DT de Palmeiras aseguró que no esperaba el 4-0 vs Universitario y elogió a la hinchada ‘merengue‘
Abel Ferreira reconoció el aliento de los fanáticos ‘cremas‘ en la dura goleada que sufrió el equipo de Jorge Fossati en casa

Qué es mejor, ¿comer más veces menos cantidad o tener menos comidas de grandes proporciones?
Las recomendaciones más recientes insisten en adaptar la dieta a cada persona y priorizar alimentos nutritivos, mientras que la evidencia sobre la frecuencia de comidas es mixta

Lionel Messi sorprendió a un niño en las calles de Miami: el tierno gesto que se hizo viral
El astro rosarino le firmó un autógrafo a un pequeño admirador que se lo encontró en un semáforo y su actitud causó furor

Niña rompe en llanto tras la inminente salida de Gonzalo Piovi de Cruz Azul
Todo parece indicar que el lateral argentino jugará para el Inter de Miami
