Jorge Jáuregui, el arquitecto de la favela

El profesional argentino establecido en Río de Janeiro, y reconocido por sus proyectos de urbanización de las favelas, inauguró un teleférico en el complejo Alemão. El transporte se suma a mejoras en viviendas, parques y la presencia del ejército en esos asentamientos

Guardar
  162
162

Jorge Mario Jáuregui es oriundo de Rosario, pero emigró a Brasil en los tiempos más controvertidos de Argentina, y se estableció en Río de Janeiro.

Inspirado en las necesidades de la tierra carioca, desarrolló el proyecto Favela Barrio, que en el año 2000 lo consagró con un premio de la Universidad de Harvard.

El mismo consiste en una serie de mejoras tendientes a urbanizar la favela, entre ellas el diseño de viviendas, espacios verdes y la presencia de fuerzas militares en la zona.

Jáuregui desarrolló 20 de los barrios que formaron parte del Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC), y los complejos de Alemão y Manginhas fueron sus principales -y exitosos- "conejos de indias".

Jorge Mario, como lo conocen en el país vecino, otra vez es noticia gracias a un nuevo avance implementado en Alemão: un teleférico que conecta la base con la parte alte del complejo.

El transporte, aunque se encuentra en su etapa experimental, ya permite vislumbrar el beneficio que significará para los 80 mil habitantes que Alemão tiene hoy en día.

El arquitecto ya hizo su viaje inicial en el teleférico, y según observó a O Globo, "tal vez la música debería ser más localista"-en lugar del folk americano que actualmente suena- y en cuanto al aire acondicionado "era necesario... pero no había dinero".