Jorge Mario Jáuregui es oriundo de Rosario, pero emigró a Brasil en los tiempos más controvertidos de Argentina, y se estableció en Río de Janeiro.
Inspirado en las necesidades de la tierra carioca, desarrolló el proyecto Favela Barrio, que en el año 2000 lo consagró con un premio de la Universidad de Harvard.
El mismo consiste en una serie de mejoras tendientes a urbanizar la favela, entre ellas el diseño de viviendas, espacios verdes y la presencia de fuerzas militares en la zona.
Jáuregui desarrolló 20 de los barrios que formaron parte del Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC), y los complejos de Alemão y Manginhas fueron sus principales -y exitosos- "conejos de indias".
Jorge Mario, como lo conocen en el país vecino, otra vez es noticia gracias a un nuevo avance implementado en Alemão: un teleférico que conecta la base con la parte alte del complejo.
El transporte, aunque se encuentra en su etapa experimental, ya permite vislumbrar el beneficio que significará para los 80 mil habitantes que Alemão tiene hoy en día.
El arquitecto ya hizo su viaje inicial en el teleférico, y según observó a O Globo, "tal vez la música debería ser más localista"-en lugar del folk americano que actualmente suena- y en cuanto al aire acondicionado "era necesario... pero no había dinero".
Más Noticias
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo de anotarse y quiénes pueden inscribirse
La nueva convocatoria ofrece respaldo económico para jóvenes que quieren avanzar en sus estudios secundarios, terciarios, universitarios o de formación profesional en todo el país

Una ingeniera de Microsoft comparte su estrategia para haber logrado cuatro ascensos en cinco años: “No consiste solo en hacer lo que te piden”
La empleada explica la importancia de asumir responsabilidad y buscar oportunidades por tu cuenta, asegurando que el impacto de tu trabajo esté alineado con los objetivos del equipo y de la empresa

Estos son los efectos positivos de darte de la mano con alguien: “Regula las emociones”
Según los expertos, este pequeño acto de intimidad puede llegar a sincronizar los cerebros entre las personas, aportando calma y conexión real
Una pareja de jóvenes decide irse a vivir a una aldea de 30 habitantes para escapar de Madrid: “Para mí nada es equiparable a tomarte un café en tu jardín, a ver verde desde tu ventana”
Hartos del ritmo urbano, Claudia y Javier han comprado una casa en una pequeña aldea gallega para dar un giro radical a su vida

Autorizaron las salidas laborales para uno de los imputados en la mega causa de estafas con planes sociales en Neuquén
La defensa oficial sostuvo que los ingresos del grupo familiar del imputado no alcanzarían para saciar las necesidades básicas, pero la Fiscalía pidió que la medida sea revisada
