Las acciones de Nvidia subieron por las previsiones de ventas y las esperanzas en la IA

La empresa registró ingresos trimestrales que triplican las previsiones, consolidando su posición en el mercado

Guardar

Nuevo

Las acciones de Nvidia ganaron un 108% este año hasta el 22 de mayo de 2024. (NVIDIA/Handout)
Las acciones de Nvidia ganaron un 108% este año hasta el 22 de mayo de 2024. (NVIDIA/Handout)

Las acciones de Nvidia Corp, el fabricante de chips en el centro del auge de la inteligencia artificial, subieron el jueves después de que una previsión de ventas alcista mostrara que el gasto en computación de IA sigue siendo fuerte.

Los ingresos del segundo trimestre ascenderán a unos 28.000 millones de dólares, según anunció la empresa el miércoles, superando los 26.800 millones previstos por los analistas. Los resultados del primer trimestre fiscal, que finalizó el 28 de abril, también superaron las previsiones, impulsados por el crecimiento de la división de centros de datos de la empresa.

La gran incógnita de cara al informe de resultados era si las últimas cifras de Nvidia justificarían la vertiginosa subida de sus acciones. Las acciones habían ganado un 108% este año hasta el cierre del miércoles, impulsadas por las esperanzas de los inversores de que la empresa siguiera superando las expectativas.

El informe no defraudó, y el CEO, Jensen Huang, avivó el entusiasmo hablando del amanecer de una nueva era. “Este es el comienzo de una nueva revolución industrial”, dijo en una entrevista, haciéndose eco de uno de sus temas favoritos. “Esto es realmente emocionante”, agregó.

Las acciones subieron hasta un 9,2%, hasta 1.036,76 dólares, el jueves, añadiendo unos 217.000 millones de dólares a su valoración. Esta cifra es superior a la capitalización bursátil de Intel Corp, un fabricante de chips que en su día eclipsó a Nvidia en todos los aspectos. Además, las ventas trimestrales previstas de la empresa, de 28.000 millones de dólares, duplicarían con creces las de Intel.

La empresa con sede en Santa Clara, California, también anunció un desdoblamiento de acciones de 10 por 1 y aumentó su dividendo trimestral en un 150%, hasta 10 céntimos por acción. La subida ayudó a revalorizar las acciones de otras empresas relacionadas con la IA. Super Micro Computer Inc., Advanced Micro Devices Inc. y Dell Technologies Inc. subieron tras los resultados.

Las optimistas perspectivas refuerzan el estatus de Nvidia como la mayor beneficiaria del gasto en inteligencia artificial. Los denominados aceleradores de IA de la compañía -chips que ayudan a los centros de datos a desarrollar chatbots y otras herramientas de vanguardia- se han convertido en un producto de moda en los últimos dos años, disparando sus ventas. La valoración de mercado de la corporación también se ha disparado, superando los 2,3 billones de dólares.

Las ventas del segundo trimestre alcanzaron los 28.000 millones de dólares. (REUTERS/Dado Ruvic)
Las ventas del segundo trimestre alcanzaron los 28.000 millones de dólares. (REUTERS/Dado Ruvic)

En el primer trimestre fiscal, los ingresos de Nvidia se triplicaron con creces hasta alcanzar los 26.000 millones de dólares. Excluyendo ciertos elementos, el beneficio fue de 6,12 dólares por acción. Los analistas habían pronosticado unas ventas de unos 24.700 millones de dólares y unos beneficios de 5,65 dólares por acción.

Huang, con su característica chaqueta de cuero negra, se ha convertido en una celebridad en la era de la inteligencia artificial. Su empresa, de la que fue cofundador en 1993, empezó como proveedor de tarjetas gráficas para jugadores de ordenador. Pero se dio cuenta de que los chips de Nvidia eran idóneos para desarrollar software de IA, lo que le ayudó a abrir un nuevo mercado y a adelantarse a sus competidores.

El lanzamiento del chatbot ChatGPT de OpenAI en 2022 desencadenó entonces una carrera entre las principales empresas tecnológicas para construir su propia infraestructura de IA. La pugna convirtió a los aceleradores H100 de Nvidia en un producto imprescindible. Se venden a decenas de miles de dólares por chip y suelen escasear.

Por ahora, gran parte de estos nuevos ingresos proceden de un pequeño puñado de clientes. Un grupo de cuatro empresas -Amazon.com Inc., Meta Platforms Inc., Microsoft Corp. y Google de Alphabet Inc.- son los mayores compradores de Nvidia y han representado alrededor del 40% de las ventas.

Huang, de 61 años, está tratando de extender sus apuestas mediante la producción de ordenadores completos, software y servicios, con el objetivo de ayudar a más corporaciones y agencias gubernamentales a desplegar sus propios sistemas de IA.

La división de centros de datos de Nvidia -ahora con diferencia su mayor fuente de ventas- generó 22.600 millones de dólares de ingresos el pasado trimestre. Los chips para juegos aportaron 2.600 millones de dólares. Los analistas habían fijado objetivos de 21.000 millones de dólares para la unidad de centros de datos y de 2.600 millones para la de juegos.

La empresa subrayó el miércoles que quiere vender su tecnología a un mercado más amplio, más allá de los gigantes proveedores de computación en nube conocidos como hiperescaladores. Huang dijo que la IA se está dirigiendo a empresas de Internet de consumo, fabricantes de automóviles, biotecnología y clientes del sector sanitario. Los países también están desarrollando sus propios sistemas, una tendencia conocida como IA soberana.

Estas oportunidades están creando múltiples mercados multimillonarios más allá de los proveedores de servicios en la nube, afirmó.

El despliegue a gran escala de chips Nvidia por parte de Tesla Inc. de Elon Musk es una señal de esa expansión. El fabricante de automóviles está utilizando equipos de la fabricante para desarrollar software que operará vehículos de auto-conducción.

H100 de Nvidia es ahora un producto esencial en la IA. (REUTERS/Robert Galbraith)
H100 de Nvidia es ahora un producto esencial en la IA. (REUTERS/Robert Galbraith)

Aun así, los hiperescaladores siguieron siendo un motor de crecimiento fundamental para Nvidia el trimestre pasado. Generaron aproximadamente el 45% de los ingresos de la compañía por centros de datos. Esto sugiere que la empresa se encuentra en las primeras fases de diversificación del negocio.

La nueva plataforma de chips de la gigante tecnológica, denominada Blackwell, ya está en plena producción, según Huang. Y sienta las bases para una IA generativa capaz de manejar billones de parámetros. “Estamos preparados para nuestra próxima oleada de crecimiento”, afirmó.

Según Huang, la empresa obtendrá “gran parte” de sus ingresos de 2024 de los nuevos chips Blackwell. Pero los clientes no están reduciendo los pedidos de sus productos actuales, lo que preocupa a algunos analistas. Esos compradores necesitan la generación actual para construir sus infraestructuras lo antes posible, afirmó.

La demanda de productos Nvidia ha superado a la oferta, y Huang espera que siga siendo así el año que viene. La empresa también se enfrenta a otros retos: La creciente complejidad de su tecnología, que ahora incluye sistemas informáticos completos, significa que su cadena de suministro se ha vuelto mucho más complicada, dijo. Esto dificulta el aumento de la producción.

“Nadie ha fabricado nunca superordenadores en serie”, dijo en la entrevista. “Lo hacemos lo mejor que podemos”, concluyó.

(c) 2024 , Bloomberg

Guardar

Nuevo