El fentanilo está provocando un número récord de muertes de jóvenes por drogas

El aumento de opioides en el mercado ilícito está causando un crecimiento alarmante de fallecimientos entre adolescentes, destacando la falta de recursos suficientes para prevención y asistencia médica en esta población vulnerable

Guardar

Nuevo

Fentanilo impulsa la duplicación de muertes por sobredosis entre adolescentes desde el inicio de la pandemia. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda)
Fentanilo impulsa la duplicación de muertes por sobredosis entre adolescentes desde el inicio de la pandemia. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda)

Fentanilo, un asesino omnipresente en el suministro ilícito de drogas en Estados Unidos, está llegando cada vez más a manos de adolescentes en toda la región y el país, preocupando a proveedores que dicen que las opciones de tratamiento para los jóvenes son limitadas.

En todo el país, el fentanilo ha impulsado en gran medida un más que duplicado de muertes por sobredosis entre niños de 12 a 17 años desde el inicio de la pandemia, según un análisis del Washington Post de datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicado este mes.

Las sobredosis fatales en D.C., Maryland y Virginia están en línea con el aumento nacional de fatalidades por opioides, que hasta hace poco principalmente reclamaban la vida de adultos. En lo que va de 2022, 45 adolescentes sucumbieron a los opioides, una cifra aproximadamente igual a la de los tres años anteriores combinados, muestran los datos. Y los datos incompletos para 2023 no muestran señales de que la crisis esté disminuyendo entre los jóvenes.

Médicos en hospitales del área reportan un aumento de jóvenes que tomaron opioides llegando a las salas de emergencia y especialistas locales en adicciones dicen que el número de adolescentes que buscan ayuda por uso de opioides está en aumento, especialmente entre los latinos.

El aumento, dijeron los expertos, refleja una colisión entre la tendencia natural de los adolescentes a experimentar, una disminución en la salud mental de los adolescentes y un aumento en la disponibilidad y potencia de píldoras falsificadas que imitan la apariencia de medicamentos con receta. Una sola píldora que contiene fentanilo puede ser letal, y quienes sobreviven a menudo necesitan atención integral para la adicción que los clínicos dicen no está ampliamente disponible.

“Tuviste esta combinación realmente desastrosa de un suministro de drogas peligroso con adolescentes que tenían cada vez más dificultades,” dijo Scott Hadland, jefe de medicina de adolescentes y jóvenes adultos en Mass General for Children y la Escuela de Medicina de Harvard.

Muchos pediatras encuestados a nivel nacional informan sentirse poco preparados para asesorar a los pacientes sobre el uso de opioides, encontraron Hadland y sus coautores en un análisis de resultados de encuestas. Mientras los proveedores intentan ponerse al día y las agencias gubernamentales evalúan la mejor manera de responder, muchas escuelas están almacenando medicamentos para revertir sobredosis, como se recomendó recientemente por la administración Biden, y están trabajando para educar a los estudiantes y las familias sobre los peligros.

Médicos reportan un aumento de jóvenes llegando a emergencias por uso de opioides. (Archivo/DEF)
Médicos reportan un aumento de jóvenes llegando a emergencias por uso de opioides. (Archivo/DEF)

Fáciles de obtener de amigos o a través de las redes sociales, las potentes pastillas que se hacen pasar por Percocet o oxicodona con receta cuestan unos pocos dólares cada una y parecían inundar el mercado al regresar los estudiantes a la escuela tras el aislamiento y el trauma de la pandemia, dijeron los proveedores de tratamiento en entrevistas.

Vendidas frecuentemente en línea a USD 2 a 10 cada una, dicen los especialistas en adicciones, las pastillas con fentanilo son difíciles de detectar, fáciles de esconder y pueden llevar rápidamente a poderosas dependencias, o peor.

“No es fácil quedarse lejos de las drogas una vez que tu cuerpo tiene un trastorno de abuso de sustancias. La bomba está preparada. El cableado del cerebro ha sido reconfigurado,” dijo Daniel Smith, director de servicios de adicción en Mary’s Center, un centro de salud comunitario que atiende predominantemente a pacientes de habla hispana en D.C. y Maryland.

Smith y Sivabalaji Kaliamurthy, un especialista en adicciones pediátricas que dirige la clínica de adicciones del Hospital Nacional de Niños, han pasado años tratando a jóvenes adictos a la marihuana o el alcohol. En el verano de 2022, vieron un cambio que los sorprendió a ambos: los adolescentes buscaban tratamiento por dependencia a los opioides. Ahora casi exclusivamente tratan trastorno por uso de opioides.

“No anticipamos que esto sucediera con adolescentes. Como que cayó en nuestras manos,” dijo Smith, y añadió: “Antes de 2022, no teníamos ningún niño por eso.”

Las visitas relacionadas con opioides al departamento de emergencias del Hospital Nacional de Niños en el noroeste de D.C. de jóvenes de 12 a 21 años se duplicaron de 2022 a 2023, mientras que las visitas por otras drogas se mantuvieron estables, dijo Anisha Abraham, jefa de la División de Medicina de Adolescentes y Jóvenes Adultos del hospital.

Una docena de jóvenes de 16 a 19 años murieron en el Distrito el año pasado, superando el máximo anterior de seis en 2021 y haciendo eco del aumento precipitado de muertes por sobredosis en adultos, que alcanzaron un récord de 522 el año pasado, según un reciente informe del médico forense.

Las salas de emergencia del condado de Montgomery rastrearon un aumento en las visitas relacionadas con opioides el año pasado entre jóvenes de 10 a 21 años, según datos de vigilancia estatales. Los jóvenes hispanos representaron 4 de cada 10 visitas; los jóvenes negros una cuarta parte y los blancos aproximadamente el 20%, muestran los datos.

Educación preventiva de drogas entre adolescentes debe incluir reducción de riesgos según expertos. (AFP)
Educación preventiva de drogas entre adolescentes debe incluir reducción de riesgos según expertos. (AFP)

Mientras que los adolescentes blancos constituyen la mayor parte de las muertes por opioides de adolescentes a nivel nacional y local, los adolescentes negros e hispanos están muriendo ahora a un ritmo más rápido, según datos de los CDC.

La madre de Liseth sabía que algo andaba mal en el verano de 2022 cuando su hija adolescente dejó de limpiar su habitación y comenzó a fumar marihuana. En cuestión de meses, Liseth perdió peso, comía menos, llegaba tarde a casa y vomitaba frecuentemente. Incluso mientras criaba a otros dos hijos y trabajaba, su madre podía decir que Liseth no era ella misma. El primer médico que vio la familia en Maryland desestimó sus preocupaciones, pero cuando llegaron al departamento de emergencias del Hospital Nacional de Niños en el noroeste de Washington el año pasado, Liseth admitió que estaba usando fentanilo.

La madre compartió la historia de su hija con su permiso, hablando en español a través de un intérprete bajo condición de anonimato para proteger la privacidad de la familia y nombrando a Liseth, ahora de 17 años, por su segundo nombre.

Si bien los datos muestran que el perfil de una víctima de sobredosis fatal en D.C. es un hombre negro de mediana edad que esnifa o inyecta heroína, los proveedores de tratamiento dicen que adolescentes como Liseth casi exclusivamente usan pastillas, conocidas como M30s, perks o blues, inhalando los vapores a través de un papel aluminio. Los adolescentes dicen a los proveedores que tienen fácil acceso a las pastillas en la escuela y una vez que su grupo de amigos comienza a usarlas, es difícil decir no.

Experimentar y empujar los límites es parte de ser un adolescente, dijo Smith, “pero puedes morir por usar una perk una vez y eso es aterrador.” A partir de 2020, las sobredosis de drogas y los envenenamientos son la tercera causa principal de muertes pediátricas en Estados Unidos, después de las lesiones relacionadas con armas de fuego y los accidentes de vehículos motorizados. El fentanilo está presente en al menos tres cuartas partes de las muertes por sobredosis en adolescentes, muestran los datos de los CDC.

El tratamiento ha sido difícil para Liseth, que nació en Virginia de padres guatemaltecos y vive en una casa suburbana ordenada en Maryland llena de flores y símbolos de la fe católica de su familia. Hubo recaídas, desapariciones, una llamada al 911 y una estadía en el Instituto Psiquiátrico de Washington. Su madre consideró mudarse con la familia de vuelta a Guatemala.

Kaliamurthy, el médico de Liseth, aconsejó que se quedaran en Estados Unidos y comenzó a administrarle inyecciones mensuales de buprenorfina de liberación prolongada, un medicamento comúnmente usado para tratar el trastorno por uso de opioides que atenúa los síntomas de abstinencia y los antojos. Finalmente, las cosas están mejorando. Ella está comiendo de nuevo, luciendo saludable y, al no poder ir a la escuela donde las drogas son ubicuas, lista para comenzar un programa de GED.

Datos provisionales publicados en mayo por los CDC mostraron una ligera disminución en las muertes por sobredosis entre todas las edades en todo el país el año pasado, lo que algunos líderes de salud pública han considerado un reflejo de progreso.

Píldoras con fentanilo asesinan a adolescentes sin tratamiento adecuado y escaso. (Archivo/Infobae)
Píldoras con fentanilo asesinan a adolescentes sin tratamiento adecuado y escaso. (Archivo/Infobae)

El contraste del aumento entre los jóvenes es especialmente preocupante, dicen los expertos, porque cuándo y dónde las píldoras falsificadas pueden desencadenar una serie de sobredosis es impredecible. Los adolescentes son especialmente vulnerables a las consecuencias del fentanilo oculto, ya que muchos están experimentando y no tienen tolerancia a los opioides, dijo Hadland.

Una serie de sobredosis no fatales en Loudoun y una sobredosis sospechosa en Arlington el año pasado llevaron a las escuelas a instituir perros rastreadores de drogas y a adoptar el antídoto para sobredosis naloxona, añadiéndolo a los primeros auxilios y permitiendo a los estudiantes llevarlo.

A medida que aumentan las técnicas de prevención, los funcionarios buscan más formas de expandir las opciones de tratamiento intensivo para adolescentes que necesitan atención en internado y externa, utilizando medicamentos y terapia individual, grupal y familiar. El Distrito este año buscó un proveedor de tratamiento residencial para adolescentes y otorgó a la clínica del Hospital Nacional de Niños un contrato de USD 830,000 para expandir los servicios de uso de sustancias para pacientes externos.

Para los adolescentes con seguro público, no hay opciones de tratamiento residencial en D.C. y solo hay algunos lugares en Maryland, dejando a los jóvenes a navegar los desafíos de la atención ambulatoria mientras están rodeados de desencadenantes.

“Si vives con personas que usan drogas, si vas a la escuela con personas que usan drogas, si encuentras personas entre casa y la escuela usando drogas… Es muy difícil mantenerse sobrio,” dijo Smith.

La madre de una joven de 16 años de Silver Spring, que habló bajo condición de anonimato para proteger la privacidad de su hija con el permiso de la adolescente, dijo que nunca se le ocurrió que alguno de los amigos de su hija estuviera usando fentanilo o que su hija pudiera volverse adicta.

Entonces, la novia de su hija murió, y notó que la adolescente estaba pasando más tiempo sola. La familia olía el característico olor de los vapores de fentanilo, como neumáticos quemados, emanando del sótano.

Se dirigieron al Hospital Nacional de Niños, donde ya estaba recibiendo atención de salud mental, y entraron en un programa intensivo de tratamiento para pacientes externos. Después de sentirse molestia con el recordatorio diario de su lucha al tomar buprenorfina diariamente en forma de tableta, cambió a una forma de inyección de acción más prolongada del medicamento y comenzó a sentirse mejor.

Hay días difíciles, pero la familia se siente afortunada de poder navegar los obstáculos del seguro y pagar los costos de su tratamiento.

El aumento está impulsando a los expertos en salud pública a repensar la educación preventiva sobre drogas para los jóvenes. La orientación debería presentar no usar drogas como la opción más segura, pero también incluir información sobre la reducción de riesgos para aquellos que eligen experimentar, dijeron Hadland y un coautor de Mass General en un artículo del New England Journal of Medicine a principios de este año.

Siempre decimos a los adolescentes ‘No usen drogas’,” dijo Abraham, la especialista en medicina de adolescentes del Hospital Nacional de Niños. “Pero también diré que la naturaleza de ser un joven es que van a probar cosas, especialmente cuando les dices que no lo hagan.”

(c) 2024, The Washington Post

Guardar

Nuevo