
Las frutas se caracterizan por ser alimentos que poseen antioxidantes naturales y "sustancias protectoras". Además, aportan una gran variedad de vitaminas y minerales, ayudan al funcionamiento del aparato digestivo, hidratan el organismo, no aportan grasas y funcionan como depuradoras.
Lo cierto es que existen tantos tipos y variedades, que enumerarlas a todas confeccionaría una lista larguísima. Las más comunes o las que más se consumen son las de estación o las correspondientes a cada país.
Banana, melón, sandía, naranjas, duraznos, kiwis son algunos de los ejemplares que más se consumen en la Argentina. Sin embargo, hay algunos muy raros en cuanto a su aspecto interno y externo. Texturas nunca antes vistas, colores intensos y sabores exquisitos hacen que estas frutas sean únicas.
Pitahaya

Se cultiva en países como Nicaragua, Colombia, México, Brasil, Perú y Ecuador. Es extremadamente deliciosa: su pulpa suave, dulce y blanda la hacen única. Las variedades de piel roja o fucsia contienen menos azúcar.
Yaca

Esta una especie originaria de la India, también llamada árbol de Jack o Panapén, es conocida por ser la fruta colgante más grande del mundo. Puede pesar más de 35 kilos y medir hasta 90 cm de alto por 50 de diámetro.
Se caracteriza por tener un sabor ácido y dulce al mismo tiempo. Su interior es de color amarillento, al igual que el mango. De este último hereda un sabor parecido que se suma al de la piña ya la naranja.
Mangostino

El Garcinia mangostinoa es originario de Indonesia. Proviene de un árbol tropical que mide aproximadamente entre 10 y 25 metros de altura. Su fruto está cubierto de una piel muy dura y su interior tiene una apariencia similar a los dientes de ajo.
Es utilizado para combatir alergias, problemas respiratorios y del sistema nervioso. Además fortalece el sistema inmunológico y funciona como energizante y diurético.
Lichi

En China, Indonesia y Filipinas es conocido como "alupag". Esta "falsa fruta" tiene una cáscara rojiza y fácil de retirar. Su corazón está formado por una pulpa dulce y rica en vitamina C.
Rambután

Es originaria de Asia, más específicamente de Tailandia y Malasia. Actualmente crece como un fruto silvestre en países como China, Indonesia y Vietnam, y se cultiva en algunas zonas de Latinoamérica.
Su sabor es dulce y es utilizado como acompañamiento de carnes, ensaladas de frutas y verduras. No sólo se las utiliza para cocinar, también tienen propiedades medicinales y eso hace que se las use para prevenir el estreñimiento, como antiséptico o para eliminar indigestión y dolores estomacales.
Melón con cuernos

Cucumis metuliferus, fruta exótica de Kiwano, fruto del paraíso, milú o Kino. Esos son los diferentes nombres que se le dan a este ejemplar proveniente de África. Su sabor cambia según con que se lo prepare: si se prepara con azúcar se parece al kiwi y al plátano, pero si se consume como ensalada es similar al pepino.
Fruto de Hala Aka Puhala

Es uno de los alimentos más consumidos en Micronesia y es utilizado para saborizar platos dulces. Posee propiedades medicinales indicadas para curar dolores de cabeza y el estreñimiento.
Durián

Es sumamente valorado por los habitantes del sudeste asiático gracias a su sabor intenso y rico. Su interior está dividido en compartimientos con semillas recubiertas de una pulpa carnosa, la cual puede ser de color amarillo, crema, naranja o rosa.
Salacca zalacca

A pesar de ser poco comercializada debido a su precio en el mercado , la "fruta de la serpiente", proveniente de en Tailandia, es usada para preparar dulces o para curry.
Zapote negro

Su aspecto gelatinoso y oscuro puede hacerpensar que no es para nada rico. Sin embargo, es extremadamente delicioso y posee muchas propiedades medicinales.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Desalojo en Chosica por ampliación de la autopista Ramiro Prialé: familias denuncian retiro violento por parte de la MML
Siete familias fueron desalojadas de sus viviendas en Villa Los Sauces para permitir la ampliación de la autopista Ramiro Prialé. Los residentes afirman contar con documentos que respaldan su posesión y denuncian abuso policial, mientras el alcalde Rafael López Aliaga defiende el proyecto

Familias de las víctimas de alias El Zarco, acusado de reclutar civiles para ejecuciones extrajudiciales piden celeridad en el caso tras 18 años
Luis Jhon Castro Ramírez llegó extraditado desde España el 13 de septiembre de 2021, era miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y es investigado por reclutar a jóvenes que luego fueron presentados como víctimas de ejecuciones extrajudiciales por el Ejército

Guillermo Francella y el desafío del humor de hoy: “Pobres los autores que tienen que pensar en lo políticamente correcto”
Tras recibir el Premio Retrospectiva en el Festival de Málaga, el actor reflexionó sobre los límites a la hora de hacer reír

Lolita Ayala confiesa por qué fue despedida de Televisa y libra de culpa a Emilio Azcárraga: “Me cayó gordo”
Tras décadas al frente del popular espacio informativo, la televisora de San Ángel decidió que su tiempo al aire había terminado al igual que en el caso de Joaquín López-Dóriga

Este es el motivo por el que la DGT pone 900 denuncias al día: multas de 200 euros y 4 puntos del carnet
En tan solo siete días, las autoridades detectaron miles de infracciones por incumplimientos de medidas de seguridad en el transporte, según datos recientes de la DGT
