
Administrar apropiadamente nuestro tiempo se presenta como un desafío constante en nuestra agitada vida moderna. Debemos realizar a diario una gran cantidad de tareas laborales, escolares, universitarias, domésticas, entre otras, y muchas veces sentimos que el tiempo simplemente se nos escapa. Sin embargo, la clave para poder lograr desarrollar un manejo efectivo del tiempo se encuentra principalmente en la manera en la cual lo utilizamos, más allá de la cantidad de tiempo de la que dispongamos.
“Para ello, debemos ajustar nuestra conducta, pudiendo identificar aquello que nos consume el valioso tiempo que tenemos y aplicando estrategias para recuperarlo. En ese sentido, es esencial que podamos aprender a ser conscientes de cómo utilizamos el tiempo”, mencionó a Infobae la licenciada Delfina de Anchorena, integrante del Departamento de Neuropsicología de INECO.
A continuación, la profesional presentó cuatro estrategias basadas en la ciencia, que pueden ayudarnos a manejar el tiempo de manera más efectiva.











Una buena herramienta para limitar y controlar nuestro tiempo es mediante la implementación de la técnica Pomodoro. Este método se basa en la idea de dividir el tiempo de trabajo en bloques de 25 minutos, llamados “Pomodoros”, seguidos de breves descansos de 5 minutos. Después de completar cuatro “Pomodoros”, se toma un descanso más largo de 15-30 minutos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una chef con 8 estrellas Michelin diseñó un menú para astronautas de la Estación Espacial Internacional
En 2026, Sophie Adenot llevará al espacio una selección de preparaciones creadas por Anne-Sophie Pic como parte de su primera misión orbital. La propuesta fusiona innovación culinaria y exploración científica
Del pillbox a la newsboy cap, los sombreros que protagonizan pasarelas y moda urbana en clave retro
Celebridades y diseñadores incorporan distintos formatos para completar estilismos que combinan memoria visual, referencias históricas y decisiones estéticas audaces

MrBeast es acusado por organizaciones de bienestar animal por explotar especies con fines de entretenimiento
Con indignación, Four Paws alertó sobre el sufrimiento oculto y la explotación de especies salvajes en redes sociales y atracciones turísticas

Por qué la hora en que se toma un medicamento impacta en su eficacia
El cuerpo humano no responde igual a un fármaco por la mañana que por la noche. La rama científica conocida como cronofarmacología muestra que el momento de administrarlos puede impactar en su acción, tolerancia y seguridad

Las 5 harinas alternativas al trigo y nutritivas para cocinar sin gluten
La incorporación de diversas harinas permite diversificar la dieta y aportar nutrientes valiosos, siendo aptas para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten, según especialistas en nutrición
