Tutorial: cómo crear tu propia huerta orgánica en una maceta

Con sólo cinco pasos, es posible realizar una huerta in-house práctica e ideal para casas pequeñas. Las mejores recomendaciones de los expertos para su riego y mantención

El furor por lo orgánico llegó para quedarse. La tendencia por consumir productos saludables y sin conservantes se trasladó al propio hogar, y son cada vez más las personas que optan por plantar su propia huerta.

Sin embrago, plantar una huerta orgánica con plantines no es una tarea tan fácil como parece. Para lograr una plantación perfecta, se requiere de ciertos pasos y cuidados que suelen obviarse o desconocerse. Además, realizarla en una maceta es ideal para quienes no cuenten con un gran parque y quieran tener su propia huerta en su departamento.

Materiales

Read more!

– 1 maceta jardinera de 45 cm.
– Humus de lombriz
– Perlita
– Pometina o piedras de drenaje.
– Sustrato: tierra, materia orgánica, arena oriental y perlita.
– Plantas aromáticas: romero, cilantro y orégano.

PASO A PASO

PASO 1 : colocar en la maceta la pometina

PASO 2 : colocar el sustrato y mezclar

PASO 3: sacar del envase cada planta y colocarla en la maceta definitiva

PASO 4 : rellenar la maceta con el resto del sustrato

PASO 5: regarla con abundante agua hasta que el excedente se elimine por los orificios de la maceta

Huertas orgánicas in-house, una de las últimas tendencias en jardinería (iStock)

¿Cómo regarlas?

Para las plantas aromáticas como el romero, cilantro, orégano y menta, el regado tiene que ser abundante. Luego, una vez estacionada, el riego va a depender de la temperatura, el viento y la estación del año. En verano se calcula un riego diario y en invierno 2 veces por semana.

Una de las recomendaciones que los expertos sugieren es no exponer directamente al sol las plantas, sobre todo las aromáticas (iStock)

¿Cómo ubicarlas?

La orientación es muy importante para lograr tener un buen resultado. Las aromáticas necesitan mucho sol, por lo tanto donde más pegue la luz solar en el balcón, patio o terraza sería el lugar ideal. La albahaca, por ejemplo, es una de las aromáticas que funcionan mejor a la sombra, ya que el sol la suele quemar.

Agradecemos al vivero: 'Madre Naturaleza'

LEA MÁS:

Read more!

Más Noticias

31 de octubre no es feriado: Día de la Canción Criolla y Halloween se celebrarán con actividades normales en Perú

Perú festeja el Día de la Canción Criolla y Halloween, pero la jornada no será feriado ni día no laborable, según el calendario oficial del Gobierno. Las actividades escolares y laborales se desarrollarán con normalidad en todo el país.

Yailin confesó haber viajado a Colombia exclusivamente para un procedimiento estético: este fue el resultado

La cantante dominicana mostró en redes sociales el resultado de su reciente cambio realizado en Barranquilla, y su confesión generó comentarios y reacciones entre seguidores y detractores

Halloween y Día de la Canción Criolla: Lima ofrece festivales y recorridos sin costo para grandes y chicos

La capital peruana reúne talleres, concursos, ferias de comida y espectáculos únicos, en una jornada que promueve la cultura popular y la interacción familiar en espacios abiertos y emblemáticos de la ciudad

Chontico Día 31 de octubre: conozca los números ganadores del último sorteo

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Fomag optimizará el proceso de contratación de los especialistas que atiende a los docentes en Colombia

El nuevo modelo pretende mejorar la cobertura y la eficiencia en la prestación de servicios médicos, garantizando que cada docente y sus beneficiarios reciban atención oportuna y de calidad