
Rebelde y de espíritu libre. Así es Vanesa González, como su papel de Carmen en la obra Las de Barranco. Desde muy chica la actriz supo hacia donde iba. En una charla íntima con Teleshow, habló de sus comienzos en las tablas y sus ganas de gestionar proyectos propios. Además, aplaudió el cambio que hay en la sociedad respecto al rol de la mujer, contó por qué no es parte del colectivo Actrices Argentinas a quienes apoya y recordó qué sintió al escuchar el valiente relato de Thelma Fardin en diciembre del año pasado, tras denunciar en Nicaragua a Juan Darthés por violación.
En el 2018 Vanesa fue una de las tantas actrices que se movilizaron al Congreso para pedir por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y estuvo también presente en la movilización del último 8M: "Estoy contenta de que haya una revisión del comportamiento de parte de mujeres y hombres. Si bien hay un nivel de susceptibilidad importante, es necesario para que haya un cambio. Es un momento bisagra", dijo y destacó la importancia de los adolescentes en el movimiento.
(Video: Teleshow)
Para ella los cambios se están notando de a poco en todos lados: en la calle, en la familia y en el trabajo. Justamente en el ámbito laboral, donde se desenvuelve desde los 17 años, es donde le tocó vivir situaciones desagradables en más de una oportunidad. "Tuve de todo", dijo la actriz que acaba de estrenar la obra Las de Barranco.
¿Cómo manejó el tema? "Cada uno tiene su manera de resolverlo, no hay una forma, cada uno hace lo que puede en su momento. Yo pude hablar con las personas con las que tenía ese problema. Son procesos largos, capaz tenes tres, cuatro o cinco conversaciones y tenes que tener cierta claridad de que se lo va a tomar de una manera, porque a veces deja de hacer eso pero hace otra cosa. Creo que a partir de ahora va a haber menos de esos casos y capaz hasta desaparezcan".
"Actores, directoras, productores, productoras, hombres, mujeres… hay todo tipo de casos en relación al poder y creo que en todos los ambientes. Lo que pasa es que los actores estamos expuestos y amenazados como a un nivel de miedo… 'si hago esto o contesto no me van a llamar', creo que eso se acabó, no sirve y uno no puede estar regido por el miedo", agregó.

El año pasado en una conferencia de prensa Thelma Fardín brindó su conmovedor y valiente testimonio, en el que contó que su compañero de elenco en Patito Feo, Juan Darthés la había violado durante una gira en Nicaragua. "Lo viví muy atenta, fue como un antes y un después", dijo González y expresó su admiración hacia su colega: "Tuvo mucho coraje para expresar algo tan fuerte y delicado, contó algo íntimo y doloroso".
Las palabras de Fardin calaron profundo en ella: "Uno siente cierto nivel de culpa cuando es parte de elencos, pensás, '¿cómo no me di cuenta?', uno siente la responsabilidad. Es todo un tema no sentirse cómplice socialmente, es difícil".
Aunque no forma parte del colectivo Actrices Argentinas, las apoya incondicionalmente: "Está buenísimo que esa fuerza se use para colaborar. A mí, Vanesa, me cuesta ser parte de un colectivo porque pienso todo el tiempo. Yo Vanesa porque pienso me siento militante… hablo con mis amigas, voy a la calle. Me cuesta relacionarme en los colectivos, además necesito decir lo que pienso, pero apoyo y estoy de acuerdo con el grueso en todo".
(Video: Teleshow)
Vanesa terminó de filmar Apache, la serie biográfica sobre Carlos Tévez que se estrenará en junio y acaba de estrenar Las de Barranco, la obra que realiza de jueves a domingo en el Centro Cultural 25 de mayo con Luisa Kuliok: "Mi personaje es Carmen, la hija mayor de Doña María Barranco, una chica que tiene bastante claro qué cosas no quiere para las relaciones, ella no conoce la vida fuera de la casa ya que su madre es absorbente y machista. El personaje no se siente identificado con esta forma de relacionarse que inculca su mamá".
¿Qué cosas tiene Vanesa de su personaje? "Si bien no fui educada bajo esos términos, en mi casa no hay nadie que se dedique al arte y fue un tema. No porque me hayan puesto barreras, sino que fue difícil entender que quería trabajar de actriz desde muy chica. Siempre fue un deseo fuerte y fue un tema y un acto de rebeldía, aunque no lo manifesté desde el lugar de decir 'me hago la loca'".

En ese entonces, sus padres pensaban que era un juego, aunque ella tenía bien claro que era mucho más. Fue así que llevaron a estudiar teatro en Banfield, su barrio de la infancia, hasta que su profesor le recomendó que fuera a otro lugar, ya que el espacio "le estaba quedando chico" y empezó en la escuela de Litio Cruz.
"A los 16 empecé a hacer castings y quedé en la tira Media falta. Fue fuerte porque empecé una tira juvenil, había mucho público, no había redes, los chicos iban a la puerta, éramos medio amigos con los fans. Nunca lo tomé como 'soy famosa', aunque sabía que me reconocían", recordó.
Su 2019 además la encuentra como emprendedora. "Es re lindo que te llamen y te ofrezcan cosas y si encima ye gusta perfecto, pero es difícil que suceda, por eso hace unos meses realmente tenía ganas de gestar algo que sea mio y poder decidir yo sobre mi modo de trabajo: cuándo, en qué lugar y de qué me gustaría hablar. Releí varias obras y no me pareció de reencontrarme mucho con ninguna hasta que leí una que había leído hace mucho con la que no me había pasado nada en ese momento y dije '¡wow!'", contó Vanesa, que espera para fines de este año o principios del que viene, poder llevar la pieza a escena.
SEGUÍ LEYENDO
2018, el año en el que las famosas se pusieron al hombro las problemáticas sociales
Calu Rivero, una pionera en alzar la voz de las actrices contra la violencia machista
La denuncia de violación de Thelma Fardín: cómo fue el viaje del elenco de "Patito Feo" a Nicaragua
Últimas Noticias
Fundación Chilena del Pacífico: “No teníamos un Perú competidor hasta hace 15 años, nos ha venido a despertar y a incentivarnos para crecer”
Un miembro de la organización chilena también destacó que su país debe “trabajar en promocionar en conjunto con nuestros competidores, especialmente con Perú”

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día
Ethereum es la criptodivisa #2 más usada en el mundo

Carlos Álvarez intentó impedir entrevista de Arturo a Magaly Medina con informe psiquiátrico: “¿Qué teme que diga su hermano?”
La conductora de Magaly TV La Firme se refiere a la sorpresiva actitud de Carlos Álvarez al enviar un informe médico de su hermano Arturo con su diagnóstico, tratando de impedir entrevista a sus cámaras

Clima en Iquitos: la predicción para este 20 de junio
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
