:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XEINDRGGXBALLHCWHZORK7CKDY.jpg 420w)
Twitter, ahora conocida como X, estaría limitando el acceso a sitios como New York Times, Threads y Bluesky, páginas con las que Elon Musk ha tenido discusiones públicamente. Según usuarios de la red social, el ingreso a estos sitios ha sido lento, con complicaciones o no ha sido posible.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TX2RPJGHJRG2THXTO76MPAU4IM.jpg 265w)
De acuerdo con pruebas realizadas por Washington Post, el acceso al portal de New York Times ha sido lento, lo que afectaría financieramente al medio de comunicación, ya que un estudio de Google encontró que más del 53 % de los usuarios abandonaban una página web si tardaba más de tres segundos en cargarse.
Estas complicaciones en X también fueron reportadas por usuarios de Hacker News, un foro de internet, donde también notificaron que el ingreso a Facebook, Reuters, Substack e Instagram estaba teniendo problemas si intentaban abrir un enlace desde la red social de Musk.
El origen técnico del problema estaría en que el retraso está afectando al dominio t.co, que es un servicio de acortamiento de links que usa Twitter para procesar los enlaces publicados en la plataforma.
A través de este dominio, la red social es capaz de rastrear y, en este caso, limitar la velocidad de carga de los sitios web, lo que ha llevado a la especulación de que esta medida podría estar relacionada con los desacuerdos públicos entre Elon Musk y las compañías propietarias de las páginas, como la reciente acusación de plagio a Threads.
Un usuario en Hacker News aseguró que el ingreso New York Times empezó a limitarse desde el 4 de agosto y afirmó que es “tan consistente que obviamente es deliberado”. El empresario ha tenido varios enfrentamientos con al medio estadounidense, al que ha llamado en otras ocasiones de propagandista y de ser “el equivalente de la diarrea en Twitter”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X44MOVM3HYBW6NWEMWFGYMQPUU.jpg 420w)
Respuesta de las páginas afectadas
Los cofundadores de Substack emitieron un comunicado en el que instaban a Twitter a revertir esta medida. En el pasado, Musk ya había limitado los enlaces de la plataforma y había restringido contenido relacionado con la palabra “Substack”. Estas acciones parecen haber sido motivadas por la competencia entre la aplicación y X.
Mientras que New York Times han expresado preocupación por las implicaciones que esta ralentización de carga podría tener en sus ingresos publicitarios y en su tráfico de usuarios. Según Charlie Stadtlander, portavoz del medio de comunicación, ellos no han recibido ninguna explicación de la red social sobre este problema y “no conocemos la razón detrás de este retraso, nos preocupa que se trate de una presión dirigida a cualquier organización de noticias por razones poco claras”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EO23WY4FPRGILGVU2QVBMZIRRE.png 992w)
Bloqueo a Threads
Con Threads las limitaciones van mucho más allá de limitar el acceso a la página web y la red social de Meta estaría siendo restringida de los resultados de búsqueda para que los usuarios no encuentres links relacionados.
Por ejemplo, al buscar en Twitter “url:threads.net”, aparecerá un mensaje de error diciendo: “Intenta buscar otra cosa o consulta tu configuración de búsqueda para ver si te están protegiendo de ver contenido potencialmente delicado”.
Pero al consultar “threads.net”, si aparecen resultados, aunque muy pocos relacionados con trinos que tengan enlaces que direccionen a la red social de Meta. En su lugar, los resultados son cuentas con ese nombre, imágenes o texto en el que se nombra el link, pero no hay manera de hacer clic para dirigirse a esa aplicación.
Últimas Noticias
La ironía de The Guardian sobre la cabellera de Javier Milei y de otros líderes de derecha
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDXIF7HE5NALVPEESBHTTQ5E7Q.jpg 265w)
Los israelíes están molestos con Netanyahu, pero las probabilidades de que deje el cargo son mínimas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AZCGRVUYPNAOTAU27GCWNKNKYA.jpg 265w)
Ebrios y dormidos en el desempeño de su trabajo: los controladores de tráfico aéreo llevados al límite
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LQQAKEPGJVHFLEIW5ZZJYY5WVA.jpg 265w)
Deep work, la fórmula de Elon Musk y Bill Gates para multiplicar su productividad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J4HMDW2D4ZDQ3HGKWBLAU6CRZU.jpg 265w)
“Valen, dejá de hacerte cuidar por la Policía”, la nota del sicario que acribilló a un colectivero en Rosario y la sospecha de un ataque al azar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMZYUOJ3CBGJPP6SSQEMRCKUNM.jpg 265w)